
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Se trata de un sector de internación de cuidados progresivos de adultos, áreas de estudios endoscópicos de los aparatos digestivo y respiratorio, una unidad de cuidados críticos y tres quirófanos. El área quirúrgica del Hospital René Favaloro está conformada por nueve quirófanos de los cuales tres, quedarán operativos a partir del día lunes 29 de mayo.
Provinciales27 de mayo de 2023Los nuevos quirófanos disponen de una amplia superficie y están diseñados para poder atender todo tipo de cirugías. Cumplimentando todas las normativas vigentes en cuanto a recurso físico y seguridad, la planta quirúrgica está preparada para atender cirugías especializadas e ir incrementando la capacidad de las prestaciones en forma progresiva, valiéndose de recursos tecnológicos de última generación. En dialogo con el jefe del Departamento Quirúrgico Gustavo Hernández; explicó que tal como se anunciara oportunamente "se pone operativa la segunda etapa de habilitación del Hospital de Complejidad Creciente. En esta oportunidad y a raíz de que se comienza a internar pacientes, quedarán operativos la unidad de cuidados críticos y tres quirófanos que se destinaran, en un primer momento, a cirugías con menor grado de complejidad".
Hernández amplió sobre la importancia de contar con un planta quirúrgica de estas magnitudes "toda la planta quirúrgica cuenta con equipamientos de avanzada, de última generación, esto nos permitirá contar con gran apoyo para realizar intervenciones quirúrgicas que están a la altura de las prestaciones que se ofrecen, para poder resolver de este modo patologías de alta complejidad dentro de la Provincia, evitando derivaciones y el desarraigo de las familias" .
Y añadió "los quirófanos están conformados por máquinas de anestesia digitales aptas para pacientes neonatos a adultos, de última generación, torres de laparoscopía, instrumental quirúrgico, mesas de cirugía modulares para las distintas especialidades quirúrgicas. Contar con estos servicios equipados con tecnología de punta y con profesiones capacitados permitirá brindar espacios de procesos controlados, que proporcionen el mayor índice de seguridad, confort y efectividad, facilitando las actividades del personal, con el fin de garantizar al paciente atención eficiente y de alta calidad" expresó.
Instrumental quirúrgico
Un párrafo aparte merece el instrumental quirúrgico del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Para el cual personal entrenado de distintos equipos de salud dedicó meses a la planificación y armado de extensas licitaciones con el fin de adquirir instrumental de la mayor calidad a nivel mundial para asistir a los cirujanos durante los procesos. El instrumental quirúrgico debe alcanzar estándares estrictos de calidad de su materia prima como de su confección para garantizar la durabilidad y precisión. En este sentido, es que la ingeniera María José Urcola explicó: "realizamos dos grandes licitaciones de instrumental quirúrgico -pinzas, separadores, tijeras, motores, entre más de 3000 piezas- todos de acero inoxidable de aleaciones idóneas y a medida de lo que requieren nuestros cirujanos para operar. Con una primera licitación ya recibida en su totalidad y la segunda próxima a su apertura y recepción de ofertas, se espera que la inversión final ronde los 2.000.000 de dólares".
La profesional explicó además que dentro de estas licitaciones "se incluyen los instrumentos y piezas que son utilizados durante la cirugía y las cajas contenedoras estériles, éstas son cajas especiales donde se almacena y esteriliza el instrumental, y se mantiene resguardado a través de filtros y sellos que garantizan la inviolabilidad hasta el momento de la cirugía, cuando la misma es abierta justo al momento del uso con el paciente. Se trata de un dispositivo contenedor que al igual que el instrumental debe cumplir con normas de calidad ISO específicas y características de diseño según la especialidad médica”.
A lo cual añadió “la marca que ganó la primer licitación es de origen alemán, nosotros apuntamos a un nivel de calidad muy elevado. Presenta cualidades singulares respecto al pulido, acabado, resistencia al uso y deformación, algunas con puntas de titanio y aleaciones específicas. Se trata de una firma de gran trayectoria en lo que respecta a la durabilidad con la mayoría de las piezas forjadas a mano, con procesos rigurosos de pasivación y templado al vacío. Y como sello distintivo, cada una de las más de 3000 piezas están grabadas con el nombre del Hospital René Favaloro” concluyó la profesional.
Salas de recuperación
Otra característica de la planta quirúrgica son las salas de recuperación. En este sentido Hernández explicó "se trata de un servicio nuevo, en el cual se lleva a cabo la vigilancia de los pacientes durante el periodo post-operatorio inmediato. Las salas de recuperación cuentan con 16 camas destinadas a la recuperación inmediata del paciente que sale de una intervención quirúrgica" Y amplió "se trata de un espacio donde el paciente transita su post-operatorio una vez que sale del quirófano y antes de ingresar a la sala de cuidados progresivos, las salas de recuperación están dotadas con equipamiento médico que posibilita la asistencia inmediata a cualquier complicación o necesidad y personal formado para asistir y acompañar al paciente en este proceso" concluyó.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.