El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro"

Se trata de un sector de internación de cuidados progresivos de adultos, áreas de estudios endoscópicos de los aparatos digestivo y respiratorio, una unidad de cuidados críticos y tres quirófanos.  El área quirúrgica del Hospital René Favaloro está conformada por nueve quirófanos de los cuales tres, quedarán operativos a partir del día lunes 29 de mayo.

Provinciales27/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
12702635__dsc5766-copia

Los nuevos quirófanos disponen de una amplia superficie  y están diseñados para poder atender todo tipo de cirugías. Cumplimentando todas las normativas vigentes en cuanto a recurso físico y seguridad, la planta quirúrgica está preparada para atender cirugías especializadas e ir incrementando la capacidad de las prestaciones en forma progresiva, valiéndose de recursos tecnológicos de última generación. En dialogo con el jefe del Departamento Quirúrgico Gustavo Hernández; explicó que tal como se anunciara oportunamente "se pone  operativa la segunda etapa de habilitación del Hospital de Complejidad Creciente. En esta oportunidad y a raíz de que se comienza a internar pacientes, quedarán operativos la unidad de cuidados críticos y tres quirófanos que se destinaran, en un primer momento, a cirugías con menor grado de complejidad".
Hernández amplió sobre la importancia de contar con un planta quirúrgica de estas magnitudes "toda la planta quirúrgica cuenta con equipamientos de avanzada, de última generación, esto nos  permitirá contar con gran apoyo para realizar intervenciones quirúrgicas que están a la altura de las prestaciones que se ofrecen, para  poder resolver de este modo patologías de alta complejidad dentro de la Provincia, evitando derivaciones y el desarraigo de las familias" .
Y añadió "los quirófanos están conformados por máquinas de anestesia digitales aptas para pacientes neonatos a adultos, de última generación, torres de laparoscopía, instrumental quirúrgico, mesas de cirugía modulares para las distintas especialidades quirúrgicas. Contar con estos servicios equipados con tecnología de punta y con profesiones capacitados permitirá  brindar espacios de  procesos controlados, que proporcionen el mayor índice de seguridad, confort y efectividad, facilitando las actividades del personal, con el fin de garantizar  al paciente atención eficiente y de alta calidad" expresó.

Instrumental quirúrgico   
Un párrafo aparte merece el instrumental quirúrgico del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Para el cual personal entrenado de distintos equipos de salud dedicó meses a la planificación y armado de extensas licitaciones con el fin de adquirir instrumental de la mayor calidad a nivel mundial para asistir a los cirujanos durante los procesos. El instrumental quirúrgico debe alcanzar estándares estrictos de calidad de su materia prima como de su confección para garantizar la durabilidad y precisión. En este sentido, es que la ingeniera María José Urcola explicó: "realizamos  dos grandes licitaciones de instrumental quirúrgico -pinzas, separadores, tijeras, motores, entre más de 3000 piezas- todos de acero inoxidable de aleaciones idóneas y a medida de lo que requieren nuestros cirujanos para operar. Con una primera licitación ya recibida en su totalidad y la segunda próxima a su apertura y recepción de ofertas, se espera que la inversión final ronde los 2.000.000 de dólares".

La profesional explicó además que dentro de estas licitaciones "se incluyen los instrumentos y piezas que son utilizados durante la cirugía y las cajas contenedoras estériles, éstas son cajas especiales donde se almacena y esteriliza el instrumental, y se mantiene resguardado a través de filtros y sellos que garantizan la inviolabilidad hasta el momento de la cirugía, cuando la misma es abierta justo al momento del uso con el paciente. Se trata de un dispositivo contenedor que al igual que el instrumental debe cumplir con normas de calidad ISO específicas y características de diseño según la especialidad médica”. 
A lo cual añadió “la marca que ganó la primer licitación es de origen alemán, nosotros apuntamos a un nivel de calidad muy elevado. Presenta cualidades singulares respecto al pulido, acabado, resistencia al uso y deformación, algunas con puntas de titanio y aleaciones específicas. Se trata de una firma de gran trayectoria en lo que respecta a la durabilidad con la mayoría de las piezas forjadas a mano, con procesos rigurosos de pasivación y templado al vacío. Y como sello distintivo, cada una de las más de 3000 piezas están grabadas con el nombre del Hospital René Favaloro” concluyó la profesional.

Salas de recuperación
Otra característica de la planta quirúrgica son las salas de recuperación. En este sentido Hernández explicó "se trata de un servicio nuevo, en el cual se lleva a cabo la vigilancia de los pacientes durante el periodo post-operatorio inmediato. Las salas de recuperación cuentan con 16 camas destinadas a la recuperación inmediata del paciente que sale de una intervención quirúrgica"  Y amplió  "se trata de un espacio donde el paciente  transita su post-operatorio una vez que sale del quirófano y antes de ingresar a la sala de cuidados progresivos, las salas de recuperación están dotadas  con equipamiento médico que posibilita la asistencia inmediata a cualquier complicación o necesidad y  personal formado para asistir y acompañar al paciente en este proceso" concluyó.

12810582__dsc5683-copia4027145__dsc5788-copia10216598__dsc5655-copia

Te puede interesar
hospital favaloro 1

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

Infotec 4.0
Provinciales31/08/2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Elena Narvallo de Olguín

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  11.45hs. previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.