Milei: "Lula es un zurdo salvaje que apoya a dictadores con las manos manchadas de sangre"

El precandidato presidencial cuestionó el apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Además, criticó a Alberto Fernández por su encuentro con el dirigente bolivariano.

Nacionales31/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Milei Javier

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, calificó de "zurdo salvaje" al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, por apoyar a "dictadores" como Nicolás Maduro.

El economista y actual diputado nacional contó que cuando ganó las elecciones, advirtió por el mensaje de Lula, que hoy se confirma con su respaldo al cuestionado presidente de Venezuela.

"Hoy es un zurdo salvaje apoyando dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre", afirmó en diálogo con radio La Red.

Además, sostuvo que esta actitud totalitaria la demostró no dejando transmitir el discurso por televisión del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien tuvo un duro discurso contra Maduro.

La cumbre que se realiza en Brasilia es a puerta cerrada y no hay transmisión oficial, sin embargo las declaraciones de Lacalle Pou trascendieron en un video difundido en internet.

“Si hay tantos grupos en el mundo tratando de negociar para que la democracia sea plena en Venezuela” y “que se respeten los derechos humanos para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, remarcó Lacalle Pou en directa crítica a las palabras Lula.

El respaldo político del brasileño hacia el régimen del venezolano, que enfrenta graves denuncias de violaciones a los derechos humanos, sufrió un fuerte rechazo en la cumbre. 

"Yo me quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa", dijo el presidente de Uruguay frente a los otros mandatarios.

Aunque contó con el apoyo del presidente Alberto Fernández, quien mantuvo un encuentro con él y también despertó fuertes cuestionamientos en nuestro país.

Mile fue uno de los dirigentes de la oposición que cuestionó este encuentro del jefe de Estado argentino y lo calificó de "falta de respeto a todos los argentinos de bien que lucharon por la democracia y los derechos humanos".

"Juntarte con un autócrata totalitario con las manos manchadas de sangre y reírse en las caras de las víctimas del socialismo del siglo XXI es lamentable", afirmó durante el reportaje.

Además, sostuvo que si bien en su carácter de dirigente "no se sienta con asesinos", de ser elegido presidente asumirá su responsabilidad, pero que denunciará las violaciones a los Derechos Humanos como las que suceden en Venezuela.

"Si me pongo el traje de presidente tengo que representar a los argentinos, y representando a los argentinos de bien te sentás y se las cantás todas", remarcó.

Tras el encuentro de Fernández con Maduro en el marco de la Cumbre de Países de Sudamérica que organizó Lula en Brasil, la oposición salió rápidamente al cruce del "dictador" venezolano.

"El encuentro entre Alberto Fernández y el dictador Nicolás Maduro me avergüenza ante los miles y miles de venezolanos que eligieron vivir en nuestro país como refugio frente a la dictadura venezolana", afirmó Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter.

Patricia Bullrich publicó un escueto mensaje haciendo alusión a la noticia de la reunión: "Siempre del lado equivocado de la historia. Conmigo esto se acaba".

En la reunión, de la que participaron el canciller Santiago Cafiero y el embajador en Brasil Daniel Scioli, Fernández le pidió a Maduro que Venezuela vuelva a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que está bajo la órbita de la OEA. (Clarin)

Te puede interesar
ESPERT

José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”

InfoTec 4.0
Nacionales06/10/2025

En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.

grabois-750x375

Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo

InfoTec 4.0
Nacionales04/10/2025

En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.

Milei en Cordoba

Milei elige Córdoba para el cierre de campaña

InfoTec 4.0
Nacionales03/10/2025

A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.

Lo más visto
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.