Francos se reunió con los diputados aliados para destrabar el temario de las sesiones extraordinarias
El jefe de Gabinete busca alcanzar acuerdos para definir los proyectos que irán al recinto.
Renzo Eduardo Chidichimo, el hombre acusado de acribillar de siete balazos en Saladillo a su compañera de trabajo Rocío González fue detenido este martes en la zona de Las Flores, después de cuatro días de búsqueda.
Política06 de junio de 2023InfoTec 4.0SALADILLO | Renzo Eduardo Chidichimo ya había sido denunciado por acoso, malos tratos y violencia psicológica. El hombre fue arrestado esta madrugada en las inmediaciones de la ruta 91 y un arroyo que está camino a la ciudad de Las Flores, en las afueras de Saladillo.
Rocío González había denunciado a Chidichimo por maltratos, acoso laboral y violencia psicológica ante los superiores de la empresa de alarmas de seguridad donde trabajaban y en la Justicia. Como respuesta a su denuncia, se le impuso una orden de restricción al agresor como medida de protección. Sin embargo, no sirvió de nada.
El jueves por la tarde, el hombre decidió ir hasta la empresa, ingresó al establecimiento en un horario en el que no debía estar presente y sin mediar palabra sacó un arma de fuego y disparó a quemarropa contra Rocío.
Mariana, una de las tías de la joven de 25 años asesinada, apuntó que el femicida la había amenazado 48 horas antes del crimen. “Le dijo que disfrutara porque ya le quedaba poco”, sostuvo la mujer, en diálogo con el medio nacional TN.
“Le dijo que disfrutara porque ya le quedaba poco”, contó la tía de la víctima. Por eso, la víctima tenía planeado denunciar al violento por tercera vez el viernes, pero no hizo a tiempo. “Fue directamente a matarla”, afirmó Mariana González.
"No le dio tiempo a apretar el botón antipánico”, lamentó la tía de la víctima. En contraposición con esto, la mujer resaltó que “la Justicia le dio el tiempo suficiente a este hombre para que comprara el arma, tuviera la tenencia y matara a mi sobrina”. “Este asesino estaba obsesionado con ella, tenía todo premeditado”, subrayó.
Tras el ataque, González fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal General Doctor Posadas, donde finalmente murió. El femicida huyó del lugar en una moto 110 color negra y roja. Según informaron los medios locales, el vehículo fue encontrado en el acceso de los campos “El Rosal” y “La Presumida”, a 4 kilómetros del Puesto de Vigilancia de La Razón.
La causa quedó a cargo de la fiscal Patricia Hortel, de la Unidad Funcional N° 2, y de la jueza Patricia Noemí Altamiranda, titular del Juzgado de Garantías N° 7.
Tras conocerse el trágico hecho, la organización feminista “Vivas nos queremos” organizó una marcha hasta la plaza 25 de Mayo de Saladillo para reclamar el esclarecimiento del femicidio bajo las consignas “tocan a una y salimos todas” y “basta de violencia machista”.
“Ella solo tenía 25 años y un psicópata le arrebató la vida. No somos las mujeres las que tenemos que temer al poder judicial. Lo juro sobrina, que voy a llegar hasta donde tenga que llegar, me voy a caminar la provincia y, si es necesario, el país”, manifestó la tía de la víctima, durante una protesta el fin de semana en reclamo de justicia.
El jefe de Gabinete busca alcanzar acuerdos para definir los proyectos que irán al recinto.
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Destacaron que la iniciativa incluye la extensión del impedimento para ocupar cargos públicos a actores que "no son elegidos democráticamente".
El avión presidencial ARG01 aterrizó poco antes de las 9 (hora local) en la base militar Andrews, donde fue recibido por autoridades gubernamentales.
En 2025, se aceleró la migración de dirigentes en medio de enfrentamientos y negociaciones fallidas entre Mauricio Macri y el "triángulo de hierro".
Rufino Laulhé, de 15 años, oriundo de La Pampa e integrante de una destacada familia de polistas, falleció en un choque cerca de Trenque Lauquen. Su hermano Beltrán resultó herido mientras viajaban hacia Buenos Aires para participar en un torneo internacional.
El vicepresidente de la UCR, Rubén Prieto, se mostró crítico respecto a la implementación de la medida “Escuelas que enseñan”, dispuesta por la Directora General de Educación Primaria en la resolución 048/24, como parte de la intensificación de aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa. Prieto calificó esta iniciativa como “otro manotazo de ahogado” que no hace más que evidenciar las falencias del sistema educativo provincial, un tema sobre el que su partido ha venido advirtiendo desde hace tiempo.
El joven Rufino Laulhé (15) perdió la vida en el acto luego de que la camioneta en el que viajaba impactara contra un camión. Su hermano Beltrán, de 18, manejaba el vehículo y está fuera de peligro.
El siniestro ocurrió ayer en la tarde, a unos 10 kilómetros del paraje Padre Buodo. Los cuatro ocupantes fueron trasladados al hospital con golpes leves.
Cinco jóvenes locales fueron puestos a disposición de la jueza de Faltas local, como presuntos responsables de armar y arrojar las "bombas de cloro" que explotaron en dos viviendas de nuestra ciudad hace algunos días, generando preocupación en sus moradores y vecinos para la potencia de las detonaciones que alteraron la tranquilidad de la noche.