
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
El Ministerio de Salud realizó una auditoría médica en Casa de La Pampa, a fin de certificar las prestaciones que la Provincia realiza con pacientes y familiares que deben trasladarse y hospedarse en Buenos Aires. Solo en el último mes fueron alrededor de 400 las personas trasladadas, entre pacientes y acompañantes, a las que se les cubrieron todas sus necesidades para que puedan centrarse en la atención médica y los tratamientos.
Provinciales06 de junio de 2023El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, quien participó de la auditoría junto al director, Pablo Rubio y a una escribana pública explicó que se trata "de un procedimiento habitual mediante el cual se certifica por escribano público, la evaluación realizada de las instalaciones contratadas para el alojamiento de familias (paciente y un acompañante en caso de un mayor; y paciente y dos acompañantes en caso de un menor) que necesitan hospedarse durante un tratamiento en Buenos Aires".
Un hecho destacado de esa prestación es que cuando el tratamiento en un niño o niña es largo, se cubre también el hospedaje de hermanos, hermanas y demás familiares, a fin de sentir el necesario acompañamiento de el o la paciente. "Dentro de la cobertura, se ofrece también la comida (desayuno, almuerzo y cena), a una cuadra y media del hotel, sin ningún gasto para las personas", explicó el funcionario.
Nuevo vehículo para el traslado ambulatorio de pacientes
Con el claro objetivo de garantizar derechos en Salud para pampeanas y pampeanos, más allá de las fronteras interprovinciales, es que desde el Gobierno provincial se adquirió un nuevo vehículo para el traslado de pacientes ambulatorios a Buenos Aires. A través de una inversión que supera los $ 36.500.000 se adquirió una unidad Mercedes Benz Sprinter de 20 asientos, cero kilómetro, destinada a fortalecer el servicio de traslado de pacientes ambulatorios y sus acompañantes que viajan desde la provincia de La Pampa a Buenos Aires, por tratamientos de salud o interconsultas con profesionales de determinadas especialidades.
En este sentido Vera explicó "con la llegada de esta nueva unidad se amplía el servicio, pasando a contar con tres vehículos para traslados, eran dos de minibuses de 13 asientos cada uno, y ahora se suma este tercer vehículo con capacidad para 20 personas. El servicio incluye, para aquellas personas que lo necesiten, el alojamiento en un hotel ubicado a metros de Casa de La Pampa. Esto redunda en otro beneficio, ya que evita los traslados y gastos en transporte desde la Terminal de Ómnibus de Retiro. Además, el gasto de traslado desde el hotel al Centro de Salud se realiza en remís, que también corre por cuenta de la Provincia", agregó.
En el mismo sentido añadió "estos traslados se organizan de forma conjunta entre la Delegación de Salud y Casa de La Pampa, el trámite es simple, lo realiza la asistente social de Casa de La Pampa y automáticamente se dispone del servicio de remís, tanto para pacientes no contribuyentes como para pensiones incluir salud". Para finalizar Vera resumió "la auditoría se resolvió muy bien, el servicio es muy completo y evidencia la amplitud del sistema de salud pampeano, respecto a la prestación de servicios para las personas que se trasladan a Buenos Aires, con la tranquilidad de contar con una atención de primer nivel, a partir de una logística aceitada que intenta acompañar los procesos".
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.