Por el crecimiento de la matrícula se ampliará la Escuela N°49 de Dorila

El crecimiento demográfico de Dorila, impulsó la necesidad de incorporar servicios e infraestructuras por ello desde  el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realiza la obra de ampliación y refacción del establecimiento educativo al que asisten alumnos y alumnas de los niveles primario y secundario, que llega en la actualidad a más de 200 estudiantes.

Provinciales12 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dorila escuela 1

La Escuela Primaria y el Colegio Secundario de Dorila funcionan en el mismo edificio a contra turnos. El edificio necesitaba una ampliación e incorporación de un salón de usos múltiples que otorguen mejores condiciones para el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje. 

La infraestructura de la Escuela 49 de Dorila es llevada a cabo por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la empresa Rigem con un presupuesto actualizado de $ 246.071.444 y un avance del 80% de ejecución de obra.

El nuevo salón de usos múltiples y las refacciones del edificio era un proyecto que construyó el municipio junto a la comunidad educativa para dar respuesta al aumento de matrícula y colaborar con la calidad educativa.

La ampliación de la Escuela se ejecuta ante la necesidad de contar con espacios propicios como es la de un salón de usos múltiples para actividades recreativas, deportivas y sociales, a esta edificación se suma, además, un laboratorio en concordancia con la orientación del colegio secundario y una biblioteca.

Dorila escuela 2

Detalles de la obra

Las tareas avanzan conforme a los plazos previstos para su entrega. La misma consiste en la construcción de un salón destinado para usos múltiples con sanitarios, vestuarios y duchas para ambos sexos, sanitario para personas con discapacidad y cocina con cantina anexa. También cuenta con escenario y dependencias de post escena, camarín con baño, depósito de uso general, boletería y sala para guarda de elementos. El espacio principal se construye de doble altura para uso de canchas de voley, básquet y handball.

La construcción del nuevo salón se emplaza en la esquina donde se encuentra la Escuela, se realiza con sistema tradicional, estructura metálica y techos de chapa. La superficie cubierta tiene 815 metros cuadrados y la semicubierta de 52 metros cuadrados.

La ampliación incluye, además otras áreas de uso pedagógico como un laboratorio y biblioteca, que se ubican contiguo al ala de aulas y una galería cerrada que hace de conexión entre esta ampliación y el salón.

Dorila escuela 3

Te puede interesar
Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Hoy

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.