Por el crecimiento de la matrícula se ampliará la Escuela N°49 de Dorila

El crecimiento demográfico de Dorila, impulsó la necesidad de incorporar servicios e infraestructuras por ello desde  el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realiza la obra de ampliación y refacción del establecimiento educativo al que asisten alumnos y alumnas de los niveles primario y secundario, que llega en la actualidad a más de 200 estudiantes.

Provinciales12/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dorila escuela 1

La Escuela Primaria y el Colegio Secundario de Dorila funcionan en el mismo edificio a contra turnos. El edificio necesitaba una ampliación e incorporación de un salón de usos múltiples que otorguen mejores condiciones para el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje. 

La infraestructura de la Escuela 49 de Dorila es llevada a cabo por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la empresa Rigem con un presupuesto actualizado de $ 246.071.444 y un avance del 80% de ejecución de obra.

El nuevo salón de usos múltiples y las refacciones del edificio era un proyecto que construyó el municipio junto a la comunidad educativa para dar respuesta al aumento de matrícula y colaborar con la calidad educativa.

La ampliación de la Escuela se ejecuta ante la necesidad de contar con espacios propicios como es la de un salón de usos múltiples para actividades recreativas, deportivas y sociales, a esta edificación se suma, además, un laboratorio en concordancia con la orientación del colegio secundario y una biblioteca.

Dorila escuela 2

Detalles de la obra

Las tareas avanzan conforme a los plazos previstos para su entrega. La misma consiste en la construcción de un salón destinado para usos múltiples con sanitarios, vestuarios y duchas para ambos sexos, sanitario para personas con discapacidad y cocina con cantina anexa. También cuenta con escenario y dependencias de post escena, camarín con baño, depósito de uso general, boletería y sala para guarda de elementos. El espacio principal se construye de doble altura para uso de canchas de voley, básquet y handball.

La construcción del nuevo salón se emplaza en la esquina donde se encuentra la Escuela, se realiza con sistema tradicional, estructura metálica y techos de chapa. La superficie cubierta tiene 815 metros cuadrados y la semicubierta de 52 metros cuadrados.

La ampliación incluye, además otras áreas de uso pedagógico como un laboratorio y biblioteca, que se ubican contiguo al ala de aulas y una galería cerrada que hace de conexión entre esta ampliación y el salón.

Dorila escuela 3

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.