Chaco: La oposición obtuvo más votos que Capitanich y participó solo el 53% de los electores

El espacio opositor vence por 43,31% a 41,37%, sumando los votos de Juan Carlos Polini (22,44%) y Leandro Zdero (20,87%), al gobernador peronista, que aplastó en su interna. Participó sólo el 53% y sufragó en blanco el 9%.

Nacionales19 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
elecciones-chaco-gobernadorjpg
Jorge Capitanich FCH / Juan Carlos Polini JxC

CHACO | Con un clima enrarecido en Chaco por la conmoción que generó el caso de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, el frente Juntos por el Cambio (JxC) superaba, al cierre de la edición de este domingo a la noche, por escaso margen al oficialismo del gobernador Jorge Capitanich en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Si bien el mandatario se imponía por una amplia ventaja en su interna y era el candidato más votado de la elección, los dos postulantes de JxC sumaron más adhesiones que los del oficialismo. 

En el inicio del conteo, Capitanich arrancó arriba con una leve ventaja, pero, a medida que comenzaron a cargarse más mesas, la oposición empezó a recortar la ventaja y, cerca de las 22.30, se puso adelante.

Con el 33,31% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio alcanzaba el 43,31% sumando los votos de los dos competidores de la interna, en la que se impone Juan Carlos Polini (22,44%), en fórmula con Delfina Veiravé. En segundo lugar, quedan Leandro Zdero (20,87%) y Silvana Schneider.

En tanto, Jorge Capitanich, en fórmula con Analía Rach Quiroga, obtiene el 41,37% de los votos, arrasando en su propia interna del Frente Chaqueño, que también tiene en la cancha a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga a vice, que alcanzan el 0,32%.

Hasta las 18, la concurrencia de votantes a las urnas estimada fue del 53,5%, según informó Capitanich, dato que revela una apatía electoral importante de parte de la población chaqueña, pero deja un escenario abierto para las generales, ya que mucha gente no asistió.

Capitanich era el claro favorito para lograr la reelección y, si bien dentro de la interna peronista tiene un panorama despejado, la desaparición de Cecilia Strzyzowski supuestamente a manos del clan Sena (que creció en los últimos años con recursos provinciales) enrareció el escenario político y abrió un signo de interrogación sobre cuál es el impacto que tendrá a futuro teniendo en cuenta que los comicios generales serán recién el 17 de septiembre.

Te puede interesar
Lo más visto
facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.