
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.


Marta Vidal, la jueza electoral, admitió que la "concurrencia fue baja". Los antecedentes desde el 2011 al 2019.
Nacionales25/06/2023
INFOTEC 4.0






El Tribunal Electoral de Córdoba admitió que la participación en los comicios provinciales apenas superó el 60 por ciento. Los datos fueron confirmados por la jueza Marta Vidal.


La participación de la ciudadanía cayó en todas las elecciones provinciales que se desarrollaron hasta hoy y Córdoba parece continuar en la senda. La semana pasada, Chaco expuso con uno de los flagelos que aterra a los dirigentes políticos desde hace meses y que registran los estudios de opinión pública.
La participación y el voto en blanco: los antecedentes que se profundizaron en las elecciones de Córdoba
En 2011, cuando se impuso José Manuel de la Sota, por última vez, el voto en blanco para la categoría de legislador por distrito llegó al 20, 64 por ciento (391.016 personas), superando la categoría gobernador-vice, que fue del 2,6 por ciento (50.029 personas).
Para 2015, elecciones en las que se impuso la fórmula Juan Schiaretti (actual gobernador) y Martín Llaryora (candidato a gobernador), se elevó al 3,87 (77.873 personas). Sin embargo, hubo una caída del voto en blanco en los cargos legislativos, a diferencia de 2011, que fue inverso: 15, 172 por ciento (316.002 personas).
En 2019, la votación en blanco para el binomio Ejecutivo provincial pegó otro salto: del 3,87 pasó a 5, 89 por ciento (123.967). Para legisladores de distrito único fue del 18, 69 por ciento (397.463 personas), un leve aumento respecto al 2015.





Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.







La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.

El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.

El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.

Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.







