Explotación laboral en Uriburu: tras la denuncia de UOCRA, la empresa se habría mudado a Lonquimay

La Secretaría de Trabajo de La Pampa buscaba ayer a la tarde a la empresa denunciada por hacinamiento y condiciones similares a la de trata de personas con fines laborales.

Provinciales30 de junio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
uriburu-viviendas-4

Plan B Noticias dio cuenta de una situación similar a la de trata con fines laborales en la obra de construcción de viviendas sociales en Uriburu. Fue denunciada por la Unión Obrera de la Construcción de La Pampa, (UOCRA) y cuando fueron a constatar, se había ido de la localidad vecina a Santa Rosa.

“El martes se contacta con nosotros Pablo Robledo (UOCRA) y nos pide realizar una inspección en la obra. Al otro día fuimos a hacerla y no había nadie, estaba desierta. Se llevaron a toda la gente. No sabemos dónde están”, contó el director de Inspección y Seguridad de Riesgo de Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, Gerardo Salvador Andrade.

uriburu-viviendas-2-1536x1152

“La empresa sería Hormihouse y UOCRA nos dijo que presuntamente estaría desarrollando actividades en Lonquimay, donde estarían los trabajadores que estaban en Uriburu”, señaló el funcionario del área de Trabajo. 

“Ahora estamos esperando la denuncia de UOCRA en Lonquimay. Cuando hacemos una inspección solicitamos el acompañamiento del representante sindical. Por eso las denuncias llegan a través de ellos. También cuando hay denuncias anónimas”, explicó.

uriburu-viviendas-3

-¿Cómo es posible que ocurra esto?

-En el interior se producen mayores casos de informalidad porque no hay presencia física de Trabajo, hace que se animen a estas cosas.

-Había antecedentes de esta empresa

-No. Pero pude ser que sean actores que se asocian y van cambiando de nombre. No te puede asegurar que sean locales, pero sí podemos decir que se promueve la contratación pampeana.

Búsqueda

La empresa señalada por condiciones de explotación laboral en Uriburu se habría mudado a Lonquimay o localidades vecinas con los obreros que se encontraban en condiciones de hacinamiento.

Las autoridades provinciales buscan evitar que se repita la situación en otro pueblo pampeano. Plan B pudo saber que cuando el intendente Pascual Fernández conoció la situación de explotación laboral “echó a la empresa del pueblo”, afirmaron fuentes oficiales.

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-