La FIFA oficializó la ley "Anti Dibu Martínez" en los penales

La entidad madre del fútbol y la IFAB confirmaron que los arqueros no podrán realizar determinadas maniobras, como las que caracterizan al guardavallas de la Selección argentina.

Internacionales04/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
350101_1_155139_raw

La International Football Association Board (IFAB) y la FIFA anunciaron de manera oficial los principales cambios que surgieron del encuentro encabezado por Debbie Hewitt, presidente de la Federación Inglesa, y que contó con la presencia de Gianni Infantino, titular de la entidad que rige el fútbol a nivel mundial.

El "trash talk" (charla basura) y los métodos psicológicos que empleó Emiliano "Dibu" Martínez tanto ante Países Bajos en los cuartos de final como frente a Francia en la definición del Mundial Qatar 2022 y, previamente, en la Copa América, no pasaron desapercibidos para las autoridades. Es por eso que se decidió una regla que rápidamente fue definida como “Anti Dibu Martínez”, la cual cambiará el accionar de los arqueros a la hora de la ejecución de un penal.

La regla 14, que se refiere al procedimiento en un penal, sufrió una variante significativa en su texto: “El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, por ejemplo, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería”, sostiene ahora la normativa.

Esta modificación reglamentaria entró en vigencia a partir del 1° de julio.

“Se aclara que, con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario, por ejemplo, distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”, explicaron desde la IFAB a la hora de buscar esclarecer la nueva situación.

De esta manera, un arquero no podrá ahora tirarle la pelota lejos al pateador antes de hacerse cargo de la pena máxima, acercarse a hablar o demorar la ejecución al dialogar con el árbitro principal o el rival. Tampoco podrá tocar los postes, el travesaño o la red del arco.

El cambio del reglamento se dio por el "Dibu" Martínez
Emiliano Martínez  dio que hablar en la Copa América 2021, donde el arquero argentino fue clave en una tanda de penales frente a Colombia, se hizo viral su frase “Mirá que te como, hermano” ante el futbolista colombiano Yerry Mina. Posteriormente, hizo de las suyas en la Copa del Mundo que finalmente se adjudicó Argentina con el marplatense como una de las grandes figuras.

El mes pasado, luego de que saliera a la luz el inminente cambio de regla, el arquero campeón del mundo manifestó: “Siempre dije que después de la Copa América no sabía si lo volvería a hacer. Yo ya atajé los penales que tuve que atajar. Y ahora me pasó lo mismo, no sé si voy a volver a atajar un penal de acá a 20 años, capaz que no, pero los que tuve que atajar en la Copa América y en el Mundial los pude atajar y ayudar al equipo a ganar, con eso ya me alcanza”.

La International Football Association Board también anunció otras modificaciones, como el ingreso de personas no autorizadas al terreno de juego durante un gol, que la duración de los festejos pasarán a ser un factor extra a considerar a la hora de adicionar minutos de juego, en el offside y una variante dentro del protocolo del VAR.

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.