Preparan jornada por del Día Nacional de la Conservación del Suelo

Se desarrollará mañana 7 de julio en la sede del INTA Anguil, organizadas conjuntamente por el Ministerio de la Producción y el organismo.

Provinciales06/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEDIO AMBIENTE

ANGUIL | “El suelo como protagonista central de nuestro sistema productivo” es el título de la jornada que organizan el Ministerio de la Producción y el INTA Anguil, conmemorando el Día de este importante recurso natural para la Provincia.

La actividad se realizará el próximo 7 de julio, desde las 8:30, en la sede de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, Ruta Nacional Nº5, km 580, con un cronograma variado.

A lo largo de la mañana se llevarán a cabo dos charlas técnicas sobre:
1) La nutrición de cultivos y la exportación de nutrientes. ¿Cómo están nuestros suelos? La mirada sobre el desbalance actual y futuro.
2) Carbono: ¿Dónde estamos y cómo insertamos nuestros sistemas de producción en el mundo?
A su vez, se presentarán resultados de talleres regionales llevados a cabo por técnicos de la actividad privada.

Completan este cronograma:
Presentación del inicio del Tercer Ciclo de Capacitación para Asesores de Planes de Manejo en el marco de la Ley de Conservación de Suelos Nº2139/04 a cargo de la Dirección de Agricultura.
Charla sobre distintas carreras e instancias de Capacitación para Graduados brindadas por la Escuela de Posgrado “Carlos Ferri" de la Facultad de Agronomía, UNLPam. 
Reconocimientos y distinciones a personas que por su aporte contribuyen a la conservación de los suelos.
Talleres prácticos relacionados con las principales problemáticas regionales.

Los primeros tres serán a campo referidos a:
1) Certificación de carbono. Indicadores visuales de calidad de suelos. Materia orgánica como base de la sustentabilidad en los sistemas de producción.
2) Cereales de invierno y leguminosas anuales utilizados como cultivos de cobertura o verdeos de invierno. Recorrida por distintas especies y cultivares con y sin fertilización.
3) ¿Cómo incide el aporte de nutrientes en el rendimiento y calidad de los principales cultivos en sistemas mixtos/agrícolas? 
4) será en gabinete, destinado a personal de laboratorios, sobre necesidades emergentes en el análisis de suelo y estado actual de la metodología.

Durante la jornada se contará también con stands comerciales e institucionales. 
Adhieren a esta jornada el Consejo Asesor de Suelos, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Facultad de Agronomía y la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo.

Los interesados en participar podrán inscribirse en el siguiente link: CLICK AQUÍ

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.