Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Massa inaugurarán el gasoducto Néstor Kirchner

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidente Cristina Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezarán el domingo el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), en la ciudad bonaerense de Saliqueló, ubicada a más de 500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Buenos Aires.

Nacionales07 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Alberto Massa

Cerruti informó que en coincidencia con la fecha en la que se conmemora la Declaración de la Independencia del 9 de julio de 1816, se hará la "inauguración formal" del gasoducto, que tiene una extensión de 573 kilómetros y conecta Tratayén, en la provincia de Neuquén, con Salliqueló.

La Portavoz valoró que la obra, que inicialmente iba a realizarse en 24 meses, se haya concluido en ocho meses y en un "tiempo récord".

"Es la obra de infraestructura más grande de la historia argentina y esto permitirá que en solo este año se recuperen 200 millones dólares de lo que se gasta en energía y que para el 2024 se van a ahorrar 4.200 millones en importaciones", indicó la funcionaria.

Cerruti sostuvo que el gasoducto generó durante su puesta en marcha "más de 50.000 puestos de trabajo, y anticipó que "cambiará la matriz productiva" en función de "un compromiso" asumido por el Estado.

Cerruti recordó que el gasoducto "se había iniciado en 2014 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner", pero la gestión de Mauricio Macri no lo continuó.

"Y nosotros tuvimos (que hacer la obra) después de la pandemia y tras el difícil acuerdo" que se alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar "la deuda que había contraído el gobierno de Macri".

Cerruti recordó además que en un momento de las negociaciones fuga presos comisaria

-y tal cómo lo consignara Massa días atrás- el organismo de crédito internacional pidió que "se parara la obra pública para bajar el déficit" del país, lo que implicaba detener la puesta en marcha del gasoducto.

Pero, subrayó que el gobierno de "todas maneras decidió llevarlo adelante y el próximo domingo con mucho orgullo estaremos inaugurando la obra que va a cambiar para siempre a la Argentina".

Acerca del precandidato presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, opinó que "tiene bastante con su rival en la interna de la coalición opositora, Patricia Bullrich, como poder dedicarse a otros temas".

Además, la Portavoz afirmó que "el Gobierno tiene en claro un modelo de desarrollo" que quiere "incluir a los más vulnerables", y afirmó que la administración que encabeza el presidente Alberto Fernández "está unida, gobernando y gestionando".

"Eso es lo que están viendo quienes van a tener que votar en agosto y octubre. El Gobierno nacional no genera falsas promesas de campaña", subrayó.

Consultada por si después de las PASO podría renunciar algún ministro que se haya presentado como candidato en las elecciones en octubre, como sucedió en 2021, cuando los entonces ministros de Defensa y Desarrollo Social, Agustín Rossi y Daniel Arroyo, se postularon a cargos legislativos, Cerruti indició que aquella era "una compulsa de medio término".

"La elecciones de medio término son completamente diferentes a las generales porque los ministros que se postulen van a finalizar en sus cargos el 10 de diciembre", observó.

Paralelamente, reafirmó que los ministros "están trabajando, están gestionando, como dijo el ministro Massa todo el día y hasta la noche se trabaja y se gestiona y partir de la noche o los fines de semana se dedican a las reuniones o actividades que puedan tener de campaña".

"Lo que tenemos para mostrar es nuestra gestión y eso es lo que estamos haciendo", resumió la Portavoz de la Presidencia.

Por último, aseguró hoy que el Gobierno nacional "no especula" sobre las internas de otros espacios políticos, pero aspira a que "las campañas se lleven a cabo de cara a la sociedad y sin acusaciones".

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.