Mendoza espera el aval legislativo para avanzar en Los Nihuiles y El Baqueano

El 17 de julio se realizará la audiencia pública que podría cambiar la estructura de costos de El Baqueano, pero -hasta el momento- se calcula que la obra demandará 556 millones de dólares.

Nacionales10/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
245944

La vecina provincia de Mendoza no para de avanzar contra los recursos hídricos que debe compartir con La Pampa, y ahora espera el aval legislativo para ir en busca de Los Nihuiles y El Baqueano.

El ministro de Economía y Energía mendocino, Enrique Vaquié, acudió la semana pasada a la Legislatura para pedir autorización para llamar a licitación para la represa El Baqueano; y una autorización también para el complejo hidroeléctrico Los Nihuiles.

En el caso de la presa El Baqueano -planeada sobre el río Diamante y resistida por La Pampa- hasta el día de la fecha está estimada en 556 millones de dólares, que incluye tendido eléctrico (6 millones de dólares), caminos (60 millones de dólares), infraestructura y "la parte hidro-electro-mecánica por 80 millones de dólares". La última cifra correspondería al presupuesto que debería asumir Impsa (entre ganancias y costos).

"Es que, uno de los artículos del proyecto de ley que presentó el ministro Vaquié para la licitación de El Baqueano, busca que se incluya de forma directa la participación de dicha compañía", había anticipado el diario Los Andes.

"Esperamos que, por ley, Impsa sea la empresa adjudicada para hacer las turbinas para El Baqueano, porque es la única de Argentina y de América Latina con la capacidad para hacer la construcción y el mantenimiento, con todas las garantías; y porque si la dejáramos competir libremente, con la carga tributaria que hay en la Argentina, seguramente perdería contra una empresa china o alemana", explicó el funcionario.

Asimismo, señaló que, si se trabaja con el criterio de "el compre mendocino", o con el "compre nacional" (favorecer la producción local), "la UTE que venga con Impsa va a ser la que tenga ventajas y, entonces, no habrá competencias entre los constructores".

"Pedimos que la separen para que los mendocinos que trabajan en la metalmecánica tengan trabajo y que un dique que se haga en Mendoza no termine siendo construido por empresas chinas, alemanas, o de otro país, y que, a su vez, tengamos más de un postulante o UTEs postulantes en la parte constructora", sumó Vaquié.

Además, señaló que la provincia tuvo una experiencia similar a lo que hoy se pide, hace 30 años, con la construcción del dique Potrerillos.

Las cifras son tentativas, ya que el 17 de julio se realizará la audiencia pública que es requisito antes de su construcción, y de allí podrían surgir nuevos costos asociados a lo que se solicite, sin embargo, hasta el momento se habla de 556 millones de dólares.

Según explicó el ministro mendocino, de ese total hay que tener en cuenta que habrá 6 millones de dólares que se destinarán a un tendido eléctrico de 32 megavatios para el complejo turístico de El Diamante; 60 millones de dólares para acondicionar el camino, "también para la parte turística"; y el resto para el Dique en sí mismo, contando además "80 millones para la parte hidro-electro-mecánica".

Vence la licitación

Además de El Baqueano, la Legislatura deberá autorizar la licitación para el Complejo Nihuiles, formado en la actualidad por Hinisa y Nihuil IV, pero cuya licitación vence en alrededor de 9 meses, "a mediados del año próximo".

"Tenemos que iniciar el proceso de licitación previo a la adjudicación de la nueva empresa que va a tener la administración de los cuatro diques", comentó Vaquié, al respecto

Y explicó que "en Nihuil IV se debe iniciar una licitación nueva, con lo cual van a postular todas las empresas que tengan antecedentes en haber tenido una administración en un complejo eléctrico de esa magnitud y que tengan la capacidad financiera para hacerlo porque son muchos millones de dólares los que hay que invertir".

"La empresa que hoy tiene la concesión, no estaría interesada en continuar (según declaraciones mediáticas), y preferiría dedicarse exclusivamente al sector petrolero, por lo que necesariamente será una nueva empresa (la que tenga la concesión)", agregó el funcionario.

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Milei campaña

Batacazo de Milei en el país

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.