Mendoza espera el aval legislativo para avanzar en Los Nihuiles y El Baqueano

El 17 de julio se realizará la audiencia pública que podría cambiar la estructura de costos de El Baqueano, pero -hasta el momento- se calcula que la obra demandará 556 millones de dólares.

Nacionales10 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
245944

La vecina provincia de Mendoza no para de avanzar contra los recursos hídricos que debe compartir con La Pampa, y ahora espera el aval legislativo para ir en busca de Los Nihuiles y El Baqueano.

El ministro de Economía y Energía mendocino, Enrique Vaquié, acudió la semana pasada a la Legislatura para pedir autorización para llamar a licitación para la represa El Baqueano; y una autorización también para el complejo hidroeléctrico Los Nihuiles.

En el caso de la presa El Baqueano -planeada sobre el río Diamante y resistida por La Pampa- hasta el día de la fecha está estimada en 556 millones de dólares, que incluye tendido eléctrico (6 millones de dólares), caminos (60 millones de dólares), infraestructura y "la parte hidro-electro-mecánica por 80 millones de dólares". La última cifra correspondería al presupuesto que debería asumir Impsa (entre ganancias y costos).

"Es que, uno de los artículos del proyecto de ley que presentó el ministro Vaquié para la licitación de El Baqueano, busca que se incluya de forma directa la participación de dicha compañía", había anticipado el diario Los Andes.

"Esperamos que, por ley, Impsa sea la empresa adjudicada para hacer las turbinas para El Baqueano, porque es la única de Argentina y de América Latina con la capacidad para hacer la construcción y el mantenimiento, con todas las garantías; y porque si la dejáramos competir libremente, con la carga tributaria que hay en la Argentina, seguramente perdería contra una empresa china o alemana", explicó el funcionario.

Asimismo, señaló que, si se trabaja con el criterio de "el compre mendocino", o con el "compre nacional" (favorecer la producción local), "la UTE que venga con Impsa va a ser la que tenga ventajas y, entonces, no habrá competencias entre los constructores".

"Pedimos que la separen para que los mendocinos que trabajan en la metalmecánica tengan trabajo y que un dique que se haga en Mendoza no termine siendo construido por empresas chinas, alemanas, o de otro país, y que, a su vez, tengamos más de un postulante o UTEs postulantes en la parte constructora", sumó Vaquié.

Además, señaló que la provincia tuvo una experiencia similar a lo que hoy se pide, hace 30 años, con la construcción del dique Potrerillos.

Las cifras son tentativas, ya que el 17 de julio se realizará la audiencia pública que es requisito antes de su construcción, y de allí podrían surgir nuevos costos asociados a lo que se solicite, sin embargo, hasta el momento se habla de 556 millones de dólares.

Según explicó el ministro mendocino, de ese total hay que tener en cuenta que habrá 6 millones de dólares que se destinarán a un tendido eléctrico de 32 megavatios para el complejo turístico de El Diamante; 60 millones de dólares para acondicionar el camino, "también para la parte turística"; y el resto para el Dique en sí mismo, contando además "80 millones para la parte hidro-electro-mecánica".

Vence la licitación

Además de El Baqueano, la Legislatura deberá autorizar la licitación para el Complejo Nihuiles, formado en la actualidad por Hinisa y Nihuil IV, pero cuya licitación vence en alrededor de 9 meses, "a mediados del año próximo".

"Tenemos que iniciar el proceso de licitación previo a la adjudicación de la nueva empresa que va a tener la administración de los cuatro diques", comentó Vaquié, al respecto

Y explicó que "en Nihuil IV se debe iniciar una licitación nueva, con lo cual van a postular todas las empresas que tengan antecedentes en haber tenido una administración en un complejo eléctrico de esa magnitud y que tengan la capacidad financiera para hacerlo porque son muchos millones de dólares los que hay que invertir".

"La empresa que hoy tiene la concesión, no estaría interesada en continuar (según declaraciones mediáticas), y preferiría dedicarse exclusivamente al sector petrolero, por lo que necesariamente será una nueva empresa (la que tenga la concesión)", agregó el funcionario.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.