La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Nacionales22/08/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
unnamed

MENDOZA | El video exhibe miles de ejemplares desplazándose en manadas compactas por el paisaje volcánico de la región, recorriendo distancias que pueden superar los 150 kilómetros en busca de alimento y agua. Este fenómeno solo es posible gracias a la amplitud del ambiente y a la ausencia de alambrados, lo que permite que los animales mantengan conectadas sus rutas migratorias.

Si bien el guanaco no está considerado en peligro de extinción, su capacidad de migrar sí se encuentra amenazada por la construcción de cercos, rutas y diversas actividades humanas que fragmentan el territorio y bloquean los desplazamientos naturales de la especie.

En los últimos años, un hecho clave marcó un antes y un después en materia de conservación: la donación de más de 82 mil hectáreas de tierras privadas al patrimonio público de Mendoza, lo que garantizó la continuidad de los corredores migratorios dentro del área protegida.

“El guanaco es un animal emblemático de Sudamérica, ligado tanto a la naturaleza como a la cultura ancestral de los pueblos originarios. Su conservación depende de que existan grandes superficies de hábitats conectados, libres de obstáculos, donde pueda cumplir su rol ecológico”, destacaron desde WCS.

Cada 21 de agosto, el Día Internacional del Guanaco busca no solo rendir homenaje a esta especie, sino también generar conciencia sobre la necesidad de proteger la biodiversidad y los ecosistemas en los que habita, claves para la vida silvestre de la región patagónica y andina.

Te puede interesar
RUSO RIQUELME

Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo

InfoTec 4.0
Nacionales06/10/2025

El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.

ESPERT

José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”

InfoTec 4.0
Nacionales06/10/2025

En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.

Lo más visto