Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

Nacionales22/08/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kroneberger

LA PAMPA | La decisión parlamentaria reflejó la convicción de que la Argentina solo puede crecer sobre la base de instituciones sólidas, un sistema de salud accesible y de calidad, y universidades públicas que aseguren igualdad de oportunidades para todos los jóvenes, aseguró.

Con la aprobación de estas dos leyes, el Congreso reafirma que cuidar la salud y garantizar la educación son responsabilidades indelegables del Estado. La defensa del Hospital Garrahan y de las universidades públicas no es solo una medida coyuntural: es una decisión estratégica para proteger el presente y proyectar el futuro de la Argentina, señaló.

Defender el financiamiento del Hospital Garrahan y de nuestras universidades públicas no es un tema opinable: es una obligación ética y política.

El Garrahan representa la vida y la salud de miles de chicos de todo el país, sin distinción de origen ni condición social. Quitarle recursos es condenar a la vulnerabilidad a quienes más necesitan del Estado.

“Del mismo modo, nuestras universidades son el motor del desarrollo nacional, la movilidad social y la producción de conocimiento científico que sostiene a la Argentina en el mundo. Sin inversión, no hay futuro posible: se pone en riesgo la educación de millones de jóvenes y se frena el avance de la investigación que nutre a nuestra economía y a nuestra sociedad“ sostuvo Daniel Kroneberger.

“Por eso, reafirmamos un compromiso inquebrantable: defender con firmeza el financiamiento integral del Garrahan y de las universidades públicas. Porque cuidar la salud y la educación es cuidar el presente y el futuro del país” concluyó Daniel Kroneberger.

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.