
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.


Este martes hubo una cumbre en la sede de UPCN, presidida por los tres secretarios generales del gremio. Según anunció la oficina de prensa de la CGT, los dirigentes sindicales informaron que el próximo 19 de julio, a las tres de la tarde, “el Consejo Directivo y todos los gremios confederados recibiremos la presencia de los candidatos Sergio Massa y Agustín Rossi, en el salón Felipe Vallese de nuestra CGT”.
Nacionales12/07/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | En la sede de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se reunieron durante la tarde de este martes más de 50 gremios con todos integrantes de la CGT. En el encuentro se explicitó el apoyo a la fórmula Massa-Rossi, que competirá en las PASO del 13 de agosto dentro de la oficialista Unión por la Patria.


La cumbre estuvo presidida por el triunvirato de secretarios generales, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, en una señal de alineamiento sin fisuras de la central obrera con la llamada “lista de unidad”.
La convocatoria de este martes, además, “tuvo como eje principal el debate sobre la actual coyuntura electoral y el firme propósito del Movimiento obrero de dar sustento y apoyo a la propuesta que sostiene el espacio de Unión por la Patria con la fórmula presidencial Massa-Rossi”.
“Como corresponde a este espacio, que representa los principios del justicialismo, las banderas de los derechos del trabajo, de la salud y de la educación deben ser sustentados por un proyecto político que se plante ante las advertencias que desde otros espacios políticos llevan adelante con objetivos de ajuste hacia el sector de los más desposeídos”, indicó el comunicado cegetista.
“Es tiempo de ayudar a transitar la actual crisis, como lo venimos realizando históricamente, a sabiendas que existe la esperanza de que la fórmula Massa - Rossi representa los intereses de los trabajadores”, afirmaron los dirigentes reunidos.
“Celebramos que el ejemplo de unidad que la CGT, con sus diferentes matices y puntos de vista, sea uno de los artífices de un espacio electoral y político que se propone competitivo y confiable. Trabajaremos con militancia, territorialidad, capacidad de movilización y convencimiento. Somos la representación genuina de los trabajadores defendiendo una propuesta política que asegure una Argentina con mirada hacia el futuro inclusivo con Producción, Desarrollo y Trabajo”, finaliza el comunicado de la central obrera.





La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







