San Martín vuelve a los billetes: el Banco Central confirmó su imagen en los de 1.000 pesos

Tras desaparecer de los de 5 pesos, la imagen vuelve en una familia de billetes que homenajea a las "Heroínas y Héroes de la Patria". Conocé el formato y sus medidas de seguridad.

Nacionales14 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
246307

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso hoy en circulación el nuevo billete de $1000 con la imagen de José de San Martín, tras haber desaparecido con los extintos billetes de $5 pesos.

De esta forma, convivirán nuevamente próceres y animales en papel moneda.

La nueva familia de billetes “Heroínas y héroes de la Patria” con el billete de $1000 que homenajea al General San Martín será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país. De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país, informó en un comunicado el Banco Central de la República Argentina.

La serie “Heroínas y héroes de la Patria” reunirá a seis personalidades en cuatro billetes, que se despliegan de la siguiente manera: $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.  La misma se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país. 

Respecto de cuándo se pondrá en circulación el resto de integrantes de la nueva familia de billetes, el BCRA informa que irá poniendo progresivamente en circulación los siguientes billetes en próximas instancias.

Como elemento novedoso, dos de las denominaciones homenajean a dos personalidades en un mismo billete, destaca la comunicación.

el-nuevo-billete-de-1000-con-la-imagen-de-san-martin-ya-esta-en-circulacion-1610306

Medidas de Seguridad
El nuevo billete de $1000 cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan las siguientes:

Marca de agua: al observar el billete al trasluz se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales.

Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad dorado con el esquema de una llama votiva está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. El hilo cambia de tono al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico. Al trasluz, se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA.

Tinta de variabilidad óptica: el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve.

Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso: al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1.000. Respecto a las facilidades para personas con ceguera, en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas

Últimas noticias
Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.