Desapareció un pescador y lo buscan por agua y aire en las costas de Chubut

José Ferreyra formaba parte de la tripulación de un barco que pescaba langostinos. Su ausencia fue informada el fin de semana

Provinciales17/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5AXYTPT7H5GQNIPR7KS6LH5ZTI

El marinero pescador José Gabriel Ferreyra, de 39 años, es buscado intensamente por efectivos de Prefectura Naval en zonas del océano Atlántico Sur, en los alrededores de la costa de Punta Ninfas, en la provincia de Chubut. desde el mediodía del sábado 15 de julio. Ferreyra pertenece a la tripulación del barco fresquero de altura “Nuevo Viento”. Su capitán, Héctor Chazarreta, notó su ausencia a la hora del almuerzo e informó su desaparición.

Según pudo saber Infobae, la embarcación había zarpado el viernes por la noche hacia la zona de pesca y de acuerdo con lo que el capitán Chazarreta informó, al amanecer Ferreyra se había presentado al desayuno. A las 12:30, cuando volvieron a reunirse para almorzar advirtieron que no estaba presente.

El operativo de búsqueda está conformado por el guardacostas “Prefecto Derbes” junto a dos aeronaves de la Prefectura Naval y la colaboración de los pesqueros “Buena Pesca”, “Promarsa”, “Cristo Redentor”, “Franca”, “Hua Feng 827″ y “Mercea”, los que se encuentran abocados a la tarea de rastrillaje de un vasto sector del Atlántico Sur en procura de encontrar al marinero.

Siete embarcaciones coordinadas por Prefectura Naval forman parte del operativo de búsqueda de Ferreyra
El operativo SAR

“Recibida la novedad en la Prefectura Naval Puerto Madryn, se montó el operativo de rescate considerando la posición del buque pesquero Nuevo Viento a la hora en que fue visto por última vez el tripulante desaparecido y la hora de la denuncia por parte del capitán. Se destacaron al lugar medios propios y dada la obligación legal de prestar colaboración que toda nave que navega en aguas donde se desarrolla un operativo SAR tiene, se ordenó a varios pesqueros sumarse”, indicaron desde Prefectura.

Al ser consultados sobre los alcances de la búsqueda de Ferreyra, los prefectos explicaron: “Cada operativo SAR es distinto, pero en general lo que se tiene en cuenta como regla básica es la ponderación de la situación puntual del caso. No es lo mismo buscar tripulantes que se supone están en un bote salvavidas en aguas tranquilas que a un naufrago a la deriva en un mar frío y embravecido, ya que las posibilidades de sobrevida son distintas. No obstante, en este caso puntual, a mas de 72 horas de la desaparición de Ferreyra se lo sigue buscando, apostando a su hallazgo con vida”.

“Es importante destacar que durante la mañana de este lunes se sumó al operativo de la Prefectura Naval un avión de la Armada Argentina relevando a las aeronaves de la fuerza policial. El buque guardacostas Derbes seguirá afectado al operativo hasta que la superioridad determine lo contrario y en este momento la cantidad de embarcaciones pesqueras afectadas a la búsqueda son 18″. Señalan desde el edificio Guardacostas sede de la fuerza federal de seguridad.

La Autoridad Marítima indicó asimismo que, una vez que el “Nuevo Viento” sea desafectado de las tareas de búsqueda de las que forma parte, deberá regresar a puerto quedando toda la tripulación – incluido el capitán- a disposición del Juzgado Federal N° 2 de Rawson a cargo del Dr. Gustavo Lleral.

El barco pesquero "Nuevo Viento", que tripulaba Ferreyra al momento de su desaparición

Por su parte la familia del marinero desaparecido en alta mar, informada de que en las próximas horas se podría dar por finalizado el caso SAR y continuarse con una búsqueda solo por superficie en procura de dar con el cuerpo de infortunado tripulante, se trasladó a Puerto Madryn, reclamando la no interrupción del caso SAR.

Ferreyra es oriundo de Necochea y su desaparición ya ha generado la intervención del colectivo “Ningún Hundimiento Más” constituido mayoritariamente por madres, esposas y hermanas de los tripulantes de los malogrados pesqueros “El Repunte y Rigel” cuyos hundimientos aún no han sido esclarecidos por la justicia marplatense.

Este grupo de mujeres cuenta entre sus mayores logros el haber obligado a las autoridades nacionales a la creación de la Junta de Accidentes del Transporte de la cual depende la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, organismo independiente que emite dictámenes y recomendaciones para mejorar la seguridad marítima y minimizar los riesgos de naufragios y accidentes navales a partir del análisis de distintos acaecimientos náuticos. El organismo está a cargo del Capitán de Ultramar Marcelo Covelli quien tuviera un rol protagónico durante la búsqueda del submarino ARA “San Juan”.

Un antecedente
No es la primera vez que el “Nuevo Viento” protagoniza la desaparición de un tripulante en plena navegación. El 07 de marzo de 2020 Matías Luri quien se desempeñaba como jefe de máquinas de la unidad desapareció en circunstancias por demás similares.

“Matías fue visto por última vez bajando a la sala de máquinas, la jornada de trabajo fue normal había buen tiempo y el barco navegaba rumbo a una zona de pesca de merluza, a la hora de la cena lo comenzaron a buscar y ya no estaba a bordo. El Nuevo Viento estaba a poco más de 50 millas de la costa. Nunca encontró el cuerpo ni se esclarecieron las causas de su desaparición, la justicia federal de Mar del Plata cerró la causa en muy poco tiempo”. Recuerdan desde el gremio de los maquinistas.

El “Nuevo Viento”
El buque pesquero “Nuevo Viento” se encuentra dentro del grupo denominado “fresqueros congeladores” tiene una eslora de 19 metros (largo) y una manga de 6 metros (ancho) fue construido en el astillero Federico Contessi de Mar del Plata en 1990 con una capacidad de bodega de 70 metros cúbicos. En la presente travesía su objetivo era la pesca de langostinos para exportación.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.