Desapareció un pescador y lo buscan por agua y aire en las costas de Chubut

José Ferreyra formaba parte de la tripulación de un barco que pescaba langostinos. Su ausencia fue informada el fin de semana

Provinciales17/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5AXYTPT7H5GQNIPR7KS6LH5ZTI

El marinero pescador José Gabriel Ferreyra, de 39 años, es buscado intensamente por efectivos de Prefectura Naval en zonas del océano Atlántico Sur, en los alrededores de la costa de Punta Ninfas, en la provincia de Chubut. desde el mediodía del sábado 15 de julio. Ferreyra pertenece a la tripulación del barco fresquero de altura “Nuevo Viento”. Su capitán, Héctor Chazarreta, notó su ausencia a la hora del almuerzo e informó su desaparición.

Según pudo saber Infobae, la embarcación había zarpado el viernes por la noche hacia la zona de pesca y de acuerdo con lo que el capitán Chazarreta informó, al amanecer Ferreyra se había presentado al desayuno. A las 12:30, cuando volvieron a reunirse para almorzar advirtieron que no estaba presente.

El operativo de búsqueda está conformado por el guardacostas “Prefecto Derbes” junto a dos aeronaves de la Prefectura Naval y la colaboración de los pesqueros “Buena Pesca”, “Promarsa”, “Cristo Redentor”, “Franca”, “Hua Feng 827″ y “Mercea”, los que se encuentran abocados a la tarea de rastrillaje de un vasto sector del Atlántico Sur en procura de encontrar al marinero.

Siete embarcaciones coordinadas por Prefectura Naval forman parte del operativo de búsqueda de Ferreyra
El operativo SAR

“Recibida la novedad en la Prefectura Naval Puerto Madryn, se montó el operativo de rescate considerando la posición del buque pesquero Nuevo Viento a la hora en que fue visto por última vez el tripulante desaparecido y la hora de la denuncia por parte del capitán. Se destacaron al lugar medios propios y dada la obligación legal de prestar colaboración que toda nave que navega en aguas donde se desarrolla un operativo SAR tiene, se ordenó a varios pesqueros sumarse”, indicaron desde Prefectura.

Al ser consultados sobre los alcances de la búsqueda de Ferreyra, los prefectos explicaron: “Cada operativo SAR es distinto, pero en general lo que se tiene en cuenta como regla básica es la ponderación de la situación puntual del caso. No es lo mismo buscar tripulantes que se supone están en un bote salvavidas en aguas tranquilas que a un naufrago a la deriva en un mar frío y embravecido, ya que las posibilidades de sobrevida son distintas. No obstante, en este caso puntual, a mas de 72 horas de la desaparición de Ferreyra se lo sigue buscando, apostando a su hallazgo con vida”.

“Es importante destacar que durante la mañana de este lunes se sumó al operativo de la Prefectura Naval un avión de la Armada Argentina relevando a las aeronaves de la fuerza policial. El buque guardacostas Derbes seguirá afectado al operativo hasta que la superioridad determine lo contrario y en este momento la cantidad de embarcaciones pesqueras afectadas a la búsqueda son 18″. Señalan desde el edificio Guardacostas sede de la fuerza federal de seguridad.

La Autoridad Marítima indicó asimismo que, una vez que el “Nuevo Viento” sea desafectado de las tareas de búsqueda de las que forma parte, deberá regresar a puerto quedando toda la tripulación – incluido el capitán- a disposición del Juzgado Federal N° 2 de Rawson a cargo del Dr. Gustavo Lleral.

El barco pesquero "Nuevo Viento", que tripulaba Ferreyra al momento de su desaparición

Por su parte la familia del marinero desaparecido en alta mar, informada de que en las próximas horas se podría dar por finalizado el caso SAR y continuarse con una búsqueda solo por superficie en procura de dar con el cuerpo de infortunado tripulante, se trasladó a Puerto Madryn, reclamando la no interrupción del caso SAR.

Ferreyra es oriundo de Necochea y su desaparición ya ha generado la intervención del colectivo “Ningún Hundimiento Más” constituido mayoritariamente por madres, esposas y hermanas de los tripulantes de los malogrados pesqueros “El Repunte y Rigel” cuyos hundimientos aún no han sido esclarecidos por la justicia marplatense.

Este grupo de mujeres cuenta entre sus mayores logros el haber obligado a las autoridades nacionales a la creación de la Junta de Accidentes del Transporte de la cual depende la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, organismo independiente que emite dictámenes y recomendaciones para mejorar la seguridad marítima y minimizar los riesgos de naufragios y accidentes navales a partir del análisis de distintos acaecimientos náuticos. El organismo está a cargo del Capitán de Ultramar Marcelo Covelli quien tuviera un rol protagónico durante la búsqueda del submarino ARA “San Juan”.

Un antecedente
No es la primera vez que el “Nuevo Viento” protagoniza la desaparición de un tripulante en plena navegación. El 07 de marzo de 2020 Matías Luri quien se desempeñaba como jefe de máquinas de la unidad desapareció en circunstancias por demás similares.

“Matías fue visto por última vez bajando a la sala de máquinas, la jornada de trabajo fue normal había buen tiempo y el barco navegaba rumbo a una zona de pesca de merluza, a la hora de la cena lo comenzaron a buscar y ya no estaba a bordo. El Nuevo Viento estaba a poco más de 50 millas de la costa. Nunca encontró el cuerpo ni se esclarecieron las causas de su desaparición, la justicia federal de Mar del Plata cerró la causa en muy poco tiempo”. Recuerdan desde el gremio de los maquinistas.

El “Nuevo Viento”
El buque pesquero “Nuevo Viento” se encuentra dentro del grupo denominado “fresqueros congeladores” tiene una eslora de 19 metros (largo) y una manga de 6 metros (ancho) fue construido en el astillero Federico Contessi de Mar del Plata en 1990 con una capacidad de bodega de 70 metros cúbicos. En la presente travesía su objetivo era la pesca de langostinos para exportación.

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.