Finalizó la obra de renovación del sistema de agua potable de Toay

La Administración Provincial del Agua a través de los trabajos contratados a la empresa Hidroconstructora Gioppo S.R.L, finalizó la obra de renovación del sistema de agua potable de la localidad de Toay, la cual dedujo un presupuesto actualizado de $ 354.519.555.

Provinciales20 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
124879_whatsapp-image-2023-07-19-at-17.30.46

Esta ambiciosa obra significó la tercera etapa de renovación de la red primaria y secundaria de agua potable de Toay, que comprende el sector ubicado entre calles España, Avenida 9 de Julio y Av. 13 de Caballería, otorgando a la población las garantías de contar con un producto indispensable de calidad que asegura las cantidades que demanda la población durante todo el año, en especial en épocas estivales cuando el aumento del consumo aumenta notablemente.

El crecimiento poblacional de Toay, una de las ciudades de la Provincia que aumentó su cantidad de habitantes superando la media nacional, necesitaba una obra de saneamiento con las características ofrecidas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, como la que se llevó a cabo mediante la APA, organismo de su cartera responsable de las infraestructuras de saneamiento de toda la Provincia.
El intenso crecimiento urbanístico y poblacional presentado en Toay, en un período de tiempo reducido, dejó a la vista que el sistema de distribución de agua potable estaba obsoleto de acuerdo a las necesidades actuales y demandó la pronta intervención del Estado provincial en respuesta a esta situación concreta e impostergable.
Esta infraestructura garantiza el suministro de agua potable de calidad a más vecinos, mientras que a quienes ya lo poseían, les da mayores seguridades al disponer de cañerías nuevas con la presión adecuada para un abastecimiento efectivo.

La ejecución de esta obra de saneamiento incluyó 1.095 reconexiones domiciliarias con sus correspondientes medidores, el material utilizado fue de óptima calidad lo cual avala el buen funcionamiento del sistema, en el que se colocaron 13.680 metros de cañerías, 41 válvulas esclusas y 4 hidrantes.
La Administración Provincial de Agua, fue el organismo de competencia que proyectó la renovación de esta red de distribución de agua potable en virtud de los problemas evidenciados con frecuentes pérdidas, roturas e inconvenientes de falta de presión principalmente durante los veranos, además del significado que tuvo el crecimiento demográfico en aumento de la demanda.
Toay contó con un plan director de saneamiento distribuido en tres etapas, para alcanzar a cubrir el total de las necesidades y proyectar su vida útil. De esta manera se logró alcanzar mejores objetivos y condiciones que se trasladen al bienestar de la gente que reside en esa localidad. 
Las obras de agua potable resuelven cuestiones que tiene que ver con la provisión de un servicio más adecuado para la comunidad, garantizando el abastecimiento y la calidad del producto fundamental para el ser humano.

106513_whatsapp-image-2023-07-19-at-17.30.55119177_whatsapp-image-2023-07-19-at-17.30.38

Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.