Finalizó la obra de renovación del sistema de agua potable de Toay

La Administración Provincial del Agua a través de los trabajos contratados a la empresa Hidroconstructora Gioppo S.R.L, finalizó la obra de renovación del sistema de agua potable de la localidad de Toay, la cual dedujo un presupuesto actualizado de $ 354.519.555.

Provinciales20 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
124879_whatsapp-image-2023-07-19-at-17.30.46

Esta ambiciosa obra significó la tercera etapa de renovación de la red primaria y secundaria de agua potable de Toay, que comprende el sector ubicado entre calles España, Avenida 9 de Julio y Av. 13 de Caballería, otorgando a la población las garantías de contar con un producto indispensable de calidad que asegura las cantidades que demanda la población durante todo el año, en especial en épocas estivales cuando el aumento del consumo aumenta notablemente.

El crecimiento poblacional de Toay, una de las ciudades de la Provincia que aumentó su cantidad de habitantes superando la media nacional, necesitaba una obra de saneamiento con las características ofrecidas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, como la que se llevó a cabo mediante la APA, organismo de su cartera responsable de las infraestructuras de saneamiento de toda la Provincia.
El intenso crecimiento urbanístico y poblacional presentado en Toay, en un período de tiempo reducido, dejó a la vista que el sistema de distribución de agua potable estaba obsoleto de acuerdo a las necesidades actuales y demandó la pronta intervención del Estado provincial en respuesta a esta situación concreta e impostergable.
Esta infraestructura garantiza el suministro de agua potable de calidad a más vecinos, mientras que a quienes ya lo poseían, les da mayores seguridades al disponer de cañerías nuevas con la presión adecuada para un abastecimiento efectivo.

La ejecución de esta obra de saneamiento incluyó 1.095 reconexiones domiciliarias con sus correspondientes medidores, el material utilizado fue de óptima calidad lo cual avala el buen funcionamiento del sistema, en el que se colocaron 13.680 metros de cañerías, 41 válvulas esclusas y 4 hidrantes.
La Administración Provincial de Agua, fue el organismo de competencia que proyectó la renovación de esta red de distribución de agua potable en virtud de los problemas evidenciados con frecuentes pérdidas, roturas e inconvenientes de falta de presión principalmente durante los veranos, además del significado que tuvo el crecimiento demográfico en aumento de la demanda.
Toay contó con un plan director de saneamiento distribuido en tres etapas, para alcanzar a cubrir el total de las necesidades y proyectar su vida útil. De esta manera se logró alcanzar mejores objetivos y condiciones que se trasladen al bienestar de la gente que reside en esa localidad. 
Las obras de agua potable resuelven cuestiones que tiene que ver con la provisión de un servicio más adecuado para la comunidad, garantizando el abastecimiento y la calidad del producto fundamental para el ser humano.

106513_whatsapp-image-2023-07-19-at-17.30.55119177_whatsapp-image-2023-07-19-at-17.30.38

Últimas noticias
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.