
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La Administración Provincial del Agua a través de los trabajos contratados a la empresa Hidroconstructora Gioppo S.R.L, finalizó la obra de renovación del sistema de agua potable de la localidad de Toay, la cual dedujo un presupuesto actualizado de $ 354.519.555.
Provinciales20 de julio de 2023Esta ambiciosa obra significó la tercera etapa de renovación de la red primaria y secundaria de agua potable de Toay, que comprende el sector ubicado entre calles España, Avenida 9 de Julio y Av. 13 de Caballería, otorgando a la población las garantías de contar con un producto indispensable de calidad que asegura las cantidades que demanda la población durante todo el año, en especial en épocas estivales cuando el aumento del consumo aumenta notablemente.
El crecimiento poblacional de Toay, una de las ciudades de la Provincia que aumentó su cantidad de habitantes superando la media nacional, necesitaba una obra de saneamiento con las características ofrecidas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, como la que se llevó a cabo mediante la APA, organismo de su cartera responsable de las infraestructuras de saneamiento de toda la Provincia.
El intenso crecimiento urbanístico y poblacional presentado en Toay, en un período de tiempo reducido, dejó a la vista que el sistema de distribución de agua potable estaba obsoleto de acuerdo a las necesidades actuales y demandó la pronta intervención del Estado provincial en respuesta a esta situación concreta e impostergable.
Esta infraestructura garantiza el suministro de agua potable de calidad a más vecinos, mientras que a quienes ya lo poseían, les da mayores seguridades al disponer de cañerías nuevas con la presión adecuada para un abastecimiento efectivo.
La ejecución de esta obra de saneamiento incluyó 1.095 reconexiones domiciliarias con sus correspondientes medidores, el material utilizado fue de óptima calidad lo cual avala el buen funcionamiento del sistema, en el que se colocaron 13.680 metros de cañerías, 41 válvulas esclusas y 4 hidrantes.
La Administración Provincial de Agua, fue el organismo de competencia que proyectó la renovación de esta red de distribución de agua potable en virtud de los problemas evidenciados con frecuentes pérdidas, roturas e inconvenientes de falta de presión principalmente durante los veranos, además del significado que tuvo el crecimiento demográfico en aumento de la demanda.
Toay contó con un plan director de saneamiento distribuido en tres etapas, para alcanzar a cubrir el total de las necesidades y proyectar su vida útil. De esta manera se logró alcanzar mejores objetivos y condiciones que se trasladen al bienestar de la gente que reside en esa localidad.
Las obras de agua potable resuelven cuestiones que tiene que ver con la provisión de un servicio más adecuado para la comunidad, garantizando el abastecimiento y la calidad del producto fundamental para el ser humano.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.