DNI no binario: en dos años más de mil personas modificaron la nomenclatura

En 2023, ya se han realizado 183 cambios, lo que representa el 23,3 % del total de trámites efectuados. Argentina es el primer país de Latinoamérica en reconocer este derecho.

Nacionales22/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
o_1689887498

El 21 de julio de 2021 se sancionó el Decreto 476/2021 que incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte Argentino para reconocer identidades de género por fuera del binomio masculino/femenino. A dos años de su entrada en vigencia, ya son 1044 las personas que cambiaron su documentación, según datos de la Dirección Nacional de Población del Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.

El número representa el 6,9 % del total de trámites de rectificación registral en el marco de la Ley 26.743 de Identidad de Género. Entre las personas que eligieron el género no binario, el 10,25 % lo hizo antes de alcanzar la mayoría de edad, siendo 27 años el promedio de edad en la rectificación.

Además, del total de la población que realizó cambios de género en su DNI, el 48,43 % se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De ese porcentaje, el 52,11 % corresponde a identidades no binarias.

Al considerar la cantidad de personas que realizaron cambios en su DNI desde la sanción del Decreto 476/2021, los datos revelan que, durante 2021 se realizaron 224 cambios, lo que representa el 9,4 % del total de trámites ejecutados; mientras que en 2022 se llevaron adelante 637 trámites, equivalente al 19,3 % del total de trámites. Además, este año ya se hicieron 183 cambios, lo que significa el 23,3 % del total de trámites realizados.

Más derechos

El Decreto 476/2021 amplió los derechos reconocidos por la Ley 26.743 de Identidad de Género, interpretando sus alcances más allá del binarismo y convirtiendo a la Argentina en el primer país de la región en reconocer y ampliar estos derechos.

El uso de la “X” comprende las acepciones no binario, indeterminado, no especificado, indefinido, no informado, autopercibido, no consignado, y otras identificaciones que no estén incluidas en el esquema tradicional. El Censo 2022 arrojó que en Argentina vivimos 46.044.703 personas, de las cuales un 0,02 % -aproximadamente 9000 personas- respondió “ninguna de las anteriores” en la pregunta referida al sexo asignado al nacer (mujer/femenino y varón/masculino).

El artículo 10 del decreto otorga la responsabilidad al MMGyD de dictar capacitaciones para las autoridades y personal de todos los organismos que integran la Administración Pública Nacional con competencia en la materia. De esta manera, se impulsa su aplicación en condiciones de respeto a la identidad y expresión de género de las personas y en contextos libres de discriminación por motivos de género.

En ese marco, la Dirección de Protección de Derechos de la Diversidad Sexual y de Géneros, en conjunto con la Dirección Nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad, capacitó a más de 160 máximas autoridades de distintos organismos del Estado Nacional y a más de 600 trabajadoras y trabajadores de organismos nacionales, provinciales y municipales. Además, recientemente se abrió una nueva inscripción para el Curso Virtual Tutorado “Herramientas para garantizar el acceso a derechos en el marco del Decreto 476/21”.

Cómo acceder al DNI no binario

El trámite para acceder al DNI no binario se puede realizar en los centros de documentación propios del Renaper, en las oficinas de los Registros Civiles de todo el país o en cualquier consulado de Argentina en el exterior.

Las personas extranjeras que tengan DNI y residencia permanente en la Argentina pueden hacerlo presentando un formulario en la Delegación de la Dirección Nacional de Migraciones que corresponda al domicilio de su DNI como residentes permanentes (original y copia) y explicitar en la solicitud los motivos por los cuales no pueden hacer la rectificación de sexo en su país de origen.

Te puede interesar
CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.