Homenajearán la memoria de la periodista Gladys Sago, en el 86º Aniversario de "La Voz de Realicó"

Este próximo 27 de Julio, el historico periódico pampeano "La Voz de Realicó" cumplirá sus 86 años de vida. en este contexto, la "Junta para la recuperación de la Historia Realiquense" e "Historiadores del Norte Pampeano" indicaron que que en memoria de la periodista e historiadora Gladys Sago, colocarán una placa recordatoria en el cementerio local.

Locales24 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GLADYS SAGO

Fundado el 27 de julio de 1937 por José Marcos Lara y Domingo Riva, el periódico tuvo como derrotero ser vocero y acompañar el progreso de la localidad. Desde el 1 de enero de 1940, cuando (menor de edad todavía) comenzó a dirigir “La Voz de Realicó”, Alejandro Eduardo Sago impuso un lema que sostuvo hasta su fallecimiento el 27 de abril de 2002 y que perdura: “Todo por mi pueblo y por mi Patria”.

Hasta su fallecimiento, el pasado 17 de octubre de 2022, fue la periodista Gladys Sago, quien dio vida a este emblemático periodico provincial. Es por ello que se la recordará con un homenaje que se llevará adelante en el cementerio de Realicó donde descansan sus restos, el próximo jueves 27 de julio a las 16 horas. La invitación es extensiva a toda la comunidad. 

aa  a La Voz de Realicó 1

La historia

Alejandro Eduardo Sago creó en las décadas del ´40 y del ´50 una red de corresponsalías en el norte provincial, sur de Córdoba y oeste de Buenos Aires y suscribió un Informativo de La Voz de Realicó que era leído -con la puntualidad que emanaba del toque exacto de la acallada sirena del molino, a las 12 y a las 18- por la propaladora local (de la que también fue precursor) y una vez por semana en las propaladoras de quince poblaciones de la región. Allí escribía noticias locales, provinciales y nacionales (cuando tuvieran repercusión en la población de la zona). Y hacía sonar la sirena del periódico cuando un hecho lo ameritaba o para anunciar el Año Nuevo.

Promovió la creación del Hospital local, la pavimentación de las rutas nacionales 188 y 35; apoyó la creación de la sucursal del Banco de La Pampa, de la Escuela de Comercio y de otros establecimientos educativos, entre otras tantas acciones que lo hicieron merecedor del reconocimiento popular. Por eso, en ocasión de
celebrar el periódico su 50 Aniversario, en 1987, el Concejo Deliberante le dio el nombre de La Voz de Realicó a una calle del Barrio Sportivo y, el 26 de mayo de 1993, por disposición de autoridades provinciales, locales y votación popular, se impuso el nombre de “Periodista Alejandro Eduardo Sago” al Barrio FONAVI de 30 viviendas inaugurado el 5 de marzo.

En el frente del edificio del periódico había una pizarra que congregaba, cada domingo al atardecer, a todos los hinchas futboleros que querían conocer los resultados de los partidos de la Liga. Para obtener la información había que apelar a los empleados de la Unión telefónica -que pedían un día antes la llamada a General Pico- y muchas veces a los telegrafistas del ferrocarril, que oficiaban de colaboradores. Arriba, un letrero grande, con fondo negro y letras de lentejuelas de colores, indicaba que estaba en el periódico local.

la voz de Realico 2

GLADYS SAGOEL PERIODISMO EN REALICÓ TIENE NOMBRE DE MUJER... GLADYS SAGO. (Entrevista en video a la Directora de "La Voz de Realicó)

Te puede interesar
CARBAP REALICO 1 FILE

Avanza el Congreso de CARBAP en La Asociación Rural y de Fomento de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el marco del Congreso de CARBAP, se desarrolló una conferencia de prensa en la Asociación Rural de Realicó, donde Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, y Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, expusieron una nutrida agenda de temas: caminos rurales, presión impositiva, seguridad y créditos para productores, entre los ejes más destacados. MIRÁ LA COMPETENCIA COMPLETA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.