Conducción responsable: qué tener en cuenta a la hora de viajar

La Agencia Nacional de Seguridad Vial dio consejos para los conductores. Desde la documentación obligatoria hasta el uso de casco, repasá cuáles son las recomendaciones oficiales.

Nacionales25 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_4472
Motocicleta en ruta provincial cordobesa sin luces delanteras ni traseras.

NACIONALES | Alcohol cero al volante, evitar distracciones con el celular y usar el cinturón de seguridad y cascos son algunas de las recomendaciones que emitió la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para los conductores que se trasladen por las rutas del país.

Entre los principales pedidos del organismo del Ministerio de Transporte para ejercer una "conducción responsable", se encuentran: no consumir alcohol antes de conducir, evitar maniobras temerarias como sobrepasos indebidos y las distracciones como el uso del celular.

cinturón de seguridad

Otras recomendaciones incluyen comenzar el viaje con el descanso suficiente; que todos los ocupantes estén sujetados con el cinturón de seguridad si el viaje es en auto, y con casco y chalecos reflectivos si es en moto; y además respetar las velocidades permitidas y las demarcaciones de la vía.

"Necesitamos cambiar los hábitos y las costumbres viales. Queremos lograr que la seguridad vial sea un tema cotidiano en la mesa de las familias y que los siniestros viales dejen de ser la primera causa de muerte de los jóvenes en el país", dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. Y agregó: "Por eso insistimos y vamos a seguir insistiendo en que manejar es una gran responsabilidad que requiere del compromiso de todos".

 
Sobre la siniestralidad ocurrida en las rutas nacionales y provinciales, el Observatorio señala que los sobrepasos de vehículos por el carril contrario fueron la acción más riesgosa porque representaron el 48,5% de los siniestros viales con consecuencias fatales; seguido por las maniobras bruscas (38,6%). Además, en los siniestros por maniobras de adelantamiento, falleció el 48% de los conductores involucrados y el 15% sufrió secuelas graves.

Respecto al consumo de alcohol, las estadísticas del organismo indican que, en al menos 1 de cada 4 siniestros viales fatales, se detecta alcohol en sangre en alguno de los conductores.

Por otro lado, la Agencia recordó la documentación y los elementos obligatorios para viajar que incluyen el Documento Nacional de Identidad; la Licencia Nacional de Conducir en formato físico; la cédula verde o azul; el comprobante de seguro en vigencia; la constancia de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular); las chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado; y, por último, el Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.