
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial dio consejos para los conductores. Desde la documentación obligatoria hasta el uso de casco, repasá cuáles son las recomendaciones oficiales.
Nacionales25/07/2023NACIONALES | Alcohol cero al volante, evitar distracciones con el celular y usar el cinturón de seguridad y cascos son algunas de las recomendaciones que emitió la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para los conductores que se trasladen por las rutas del país.
Entre los principales pedidos del organismo del Ministerio de Transporte para ejercer una "conducción responsable", se encuentran: no consumir alcohol antes de conducir, evitar maniobras temerarias como sobrepasos indebidos y las distracciones como el uso del celular.
Otras recomendaciones incluyen comenzar el viaje con el descanso suficiente; que todos los ocupantes estén sujetados con el cinturón de seguridad si el viaje es en auto, y con casco y chalecos reflectivos si es en moto; y además respetar las velocidades permitidas y las demarcaciones de la vía.
"Necesitamos cambiar los hábitos y las costumbres viales. Queremos lograr que la seguridad vial sea un tema cotidiano en la mesa de las familias y que los siniestros viales dejen de ser la primera causa de muerte de los jóvenes en el país", dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. Y agregó: "Por eso insistimos y vamos a seguir insistiendo en que manejar es una gran responsabilidad que requiere del compromiso de todos".
Sobre la siniestralidad ocurrida en las rutas nacionales y provinciales, el Observatorio señala que los sobrepasos de vehículos por el carril contrario fueron la acción más riesgosa porque representaron el 48,5% de los siniestros viales con consecuencias fatales; seguido por las maniobras bruscas (38,6%). Además, en los siniestros por maniobras de adelantamiento, falleció el 48% de los conductores involucrados y el 15% sufrió secuelas graves.
Respecto al consumo de alcohol, las estadísticas del organismo indican que, en al menos 1 de cada 4 siniestros viales fatales, se detecta alcohol en sangre en alguno de los conductores.
Por otro lado, la Agencia recordó la documentación y los elementos obligatorios para viajar que incluyen el Documento Nacional de Identidad; la Licencia Nacional de Conducir en formato físico; la cédula verde o azul; el comprobante de seguro en vigencia; la constancia de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular); las chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado; y, por último, el Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.