
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El productor pampeano radicado en Colonia Barón, Rodolfo Reale, propietario de la Cabaña Doña María, recibió el premio mayor a Gran Campeón Macho, por su ejemplar de raza Pampinta en la Exposición Rural de Palermo 2023.
Provinciales27/07/2023Desde el Ministerio de la Producción se destacó la presencia de distintos productores pampeanos en la Exposición Rural de Palermo, así como los logros alcanzados, en este caso por el productor Rodolfo Reale.
El Gran Campeón Macho fue para su ejemplar Pampinta. Se trata de “Ventarrón” un ejemplar ovino de 10 meses de edad, de 104 kg, con características raciales bien definidas. Entre las destacadas, que fueron observadas por el jurado, según comentó Reale se trata de “un animal con despeje en sus extremidades, con mucha lana en la cabeza llamado pigmentación lo cual lo protege del sol, pelo sedoso lo cual le da calidad, camina muy bien, tiene lomo perfecto, ancho de costilla, ojos grandes y orejas oblicuas”, entre las características que hicieron que fuera elegido ante una gran competencia.
El propietario manifestó su felicidad “no solo por el premio, sino por esta posibilidad de encontrarnos con cabañeros de distintos puntos del país y así saber que está pasando con cada una de las razas”. Y agregó que si bien dicho premio “es un estímulo importante, no me cambia la vida, hay que seguir trabajando en el día a día, pero sí -destacó- me permite nuevos contactos, y sobre todo la posibilidad de seguir difundiendo esta raza, que es nuestra, la única de Argentina y con el sueño de llegar a otros mercados y otros países”.
A su vez dio especial importancia a la característica de esta raza “la Pampinta es por excelencia una raza carnicera, con lo cual si bien se destacó siempre el ovino por la lana, lo que tenemos que instalar es que ahí abajo hay carne, que es lo que realmente vale y sobre todo porque en el futuro el mundo va a demandar carne, con lo cual hay que aprovechar esta posibilidad de expandirla en otros países, especialmente porque se trata de una carne magra y de menor precio, una muy buena combinación”, precisó.
La Cabaña Doña María ubicada en la zona de Colonia Barón tiene 106 años de trayectoria, “cuando La Pampa estaba poblada de ovinos, con lo cual traemos en la genética esta crianza, lo cual disfruto mucho”, manifestó.
Además Reale concluyó explicando que cuentan con una base de 150 animales de pedigree, y respecto de su trabajo en la crianza, señaló que “lo fundamental es saber elegir a los padres, es decir estudiar su árbol genealógico, y luego trabajar con una alimentación adecuada para que nazca un animal fuerte con un kilaje bueno y de ahí seguir trabajando en su evolución, también se debe hacer un calendario sanitario para que esté sano”.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.