Encontraron el cuerpo del cordobés extorsionado desde la cárcel: uno de los acusados dijo dónde lo enterraron

Se trata de Héctor Dionisio Aguilar, de 64 años. Estaba desaparecido desde el 2 de julio. La principal hipótesis señala que viajó a Mendoza engañado por una banda de delincuentes. Hay 5 detenidos.

Nacionales27 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
XEU2DQVQXZGPRK45ERNAEBXN3Q

Este jueves por la tarde, encontraron el cuerpo de Héctor Dionisio Aguilar, el hombre de 64 años oriundo de la ciudad cordobesa de San Basilio que fue víctima de una estafa desde la cárcel.

Aguilar había viajado a Mendoza y no se sabía nada de él desde el 2 de julio. En las últimas horas, uno de los acusados se quebró, confesó que lo mataron e indicó el lugar donde lo enterraron.

Su cadáver fue hallado por la Policía detrás del Cerro Bola, en la zona de ruta 150 y Villa 25 de Mayo, en la ciudad de San Rafael.

La principal hipótesis apunta a que la víctima viajó a Mendoza estafado por una banda de presos que lo convenció de realizar el envío de una suma de dinero a través de billeteras virtuales y que, una vez en San Rafael, lo mataron para robarle su auto.

Héctor desapareció el 2 de julio y lo encontraron asesinado. (Foto: Gentileza Mendoza Post)

En un principio, su familia había hecho la denuncia por “averiguación de paradero” pero a medida que fueron pasando los días el delito fue catalogado como “homicidio criminis causa”, según informó el fiscal a cargo de la causa, Javier Giaroli.

Desde hacía varios días que la Policía de Mendoza, con la ayuda de drones y perros adiestrados, realizaba rastrillajes en la localidad de Cañada Seca, pero sin resultados positivos.

Por el crimen, la Justicia mendocina ya detuvo e imputó a cinco personas, cuatro hombres (tres de ellos expresidiarios) y una mujer.

La hipótesis sobre el crimen del cordobés estafado por presos
El fiscal señaló que Héctor había sido estafado y manipulado por un grupo de presos durante un tiempo. “Lo convencieron de que eran personas que lo conocían de antes y a quienes les transfirió mucho dinero a billeteras virtuales”, explicó.

Por otra parte, el abogado de la familia agregó que una persona con la que supuestamente habría tenido una relación amorosa en un pasado “lo convenció para que viajara a encontrarse con ella los primeros días de julio”, según explicó Daniel Fernández, abogado de la familia.

Familia y vecinos de Héctor hicieron una marcha el 13 de julio pidiendo por su aparición. (Foto: Gentileza Mendoza Post)

“Al arribar con su auto a la localidad de Cañada Seca, en San Rafael, en vez de encontrarse con la supuesta señorita, fue abordado por un hombre que recientemente había salido de la cárcel, que se fue con el vehículo y salió a vender las autopartes”, explicó el fiscal de la causa.

En ese contexto, la Justicia pudo acceder a los mensajes de su teléfono celular y las tarjetas. Así, descubrieron que había sido víctima de una estafa.

Tras allanamientos y una silenciosa investigación, el auto fue hallado entero el 20 de julio con manchas de sangre en su interior que aún son investigadas.

Los detenidos son Brian Ángel Ríos Quiroga (30), su pareja, Silvia Raquel Luffi (31); Alan Eloy Martínez Guevara (28); y Hernán Ariel Oviedo Castro (31); quienes fueron imputados por el delito de “estafa en concurso real con robo agravado por uso de arma y homicidio agravado para procurar impunidad, por alevosía y por ser cometido por el concurso de personas en concurso ideal”.

Por su parte, Cesar Daniel Campos Carmona fue imputado de “encubrimiento agravado por la gravedad del hecho”.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto