
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Se trata de Héctor Dionisio Aguilar, de 64 años. Estaba desaparecido desde el 2 de julio. La principal hipótesis señala que viajó a Mendoza engañado por una banda de delincuentes. Hay 5 detenidos.
Nacionales27/07/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/XEU2DQVQXZGPRK45ERNAEBXN3Q.png)


Este jueves por la tarde, encontraron el cuerpo de Héctor Dionisio Aguilar, el hombre de 64 años oriundo de la ciudad cordobesa de San Basilio que fue víctima de una estafa desde la cárcel.


Aguilar había viajado a Mendoza y no se sabía nada de él desde el 2 de julio. En las últimas horas, uno de los acusados se quebró, confesó que lo mataron e indicó el lugar donde lo enterraron.
Su cadáver fue hallado por la Policía detrás del Cerro Bola, en la zona de ruta 150 y Villa 25 de Mayo, en la ciudad de San Rafael.
La principal hipótesis apunta a que la víctima viajó a Mendoza estafado por una banda de presos que lo convenció de realizar el envío de una suma de dinero a través de billeteras virtuales y que, una vez en San Rafael, lo mataron para robarle su auto.
Héctor desapareció el 2 de julio y lo encontraron asesinado. (Foto: Gentileza Mendoza Post)
En un principio, su familia había hecho la denuncia por “averiguación de paradero” pero a medida que fueron pasando los días el delito fue catalogado como “homicidio criminis causa”, según informó el fiscal a cargo de la causa, Javier Giaroli.
Desde hacía varios días que la Policía de Mendoza, con la ayuda de drones y perros adiestrados, realizaba rastrillajes en la localidad de Cañada Seca, pero sin resultados positivos.
Por el crimen, la Justicia mendocina ya detuvo e imputó a cinco personas, cuatro hombres (tres de ellos expresidiarios) y una mujer.
La hipótesis sobre el crimen del cordobés estafado por presos
El fiscal señaló que Héctor había sido estafado y manipulado por un grupo de presos durante un tiempo. “Lo convencieron de que eran personas que lo conocían de antes y a quienes les transfirió mucho dinero a billeteras virtuales”, explicó.
Por otra parte, el abogado de la familia agregó que una persona con la que supuestamente habría tenido una relación amorosa en un pasado “lo convenció para que viajara a encontrarse con ella los primeros días de julio”, según explicó Daniel Fernández, abogado de la familia.
Familia y vecinos de Héctor hicieron una marcha el 13 de julio pidiendo por su aparición. (Foto: Gentileza Mendoza Post)
“Al arribar con su auto a la localidad de Cañada Seca, en San Rafael, en vez de encontrarse con la supuesta señorita, fue abordado por un hombre que recientemente había salido de la cárcel, que se fue con el vehículo y salió a vender las autopartes”, explicó el fiscal de la causa.
En ese contexto, la Justicia pudo acceder a los mensajes de su teléfono celular y las tarjetas. Así, descubrieron que había sido víctima de una estafa.
Tras allanamientos y una silenciosa investigación, el auto fue hallado entero el 20 de julio con manchas de sangre en su interior que aún son investigadas.
Los detenidos son Brian Ángel Ríos Quiroga (30), su pareja, Silvia Raquel Luffi (31); Alan Eloy Martínez Guevara (28); y Hernán Ariel Oviedo Castro (31); quienes fueron imputados por el delito de “estafa en concurso real con robo agravado por uso de arma y homicidio agravado para procurar impunidad, por alevosía y por ser cometido por el concurso de personas en concurso ideal”.
Por su parte, Cesar Daniel Campos Carmona fue imputado de “encubrimiento agravado por la gravedad del hecho”.




La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







