Pico: formalizaron a un hombre porel robo de transformadores en la zona rural

El imputado por "encubrimiento agravado" quedó en libertad y deberá acudir periódicamente a Tribunales para estar a derecho mientras avanza la investigación.

Provinciales29 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
147689

En la mañana de ayer el fiscal Juan Cupayolo pidió la formalización de investigación contra una persona demorada por el robo de transformadores eléctricos de Corpico en la zona rural. En realidad, el hombre sería un encubridor, mientras que atrapar al o los autores materiales de los hechos se complicó a partir de una filtración de la misma Policía.

En los Tribunales de Pico se lo formalizó por "encubrimiento agravado por el ánimo de lucro". Se trata del dueño del galpón donde los investigadores encontraron cobre que podría corresponder a los transformadores robados.

La audiencia fue requerida por el fiscal Cupayolo y la presidió la jueza de Audiencia Jimena Cardoso, mientras que el imputado, que no tiene antecedentes delictivos, contó con la asistencia técnica del defensor oficial Héctor Freigedo. Al término del trámite, la magistrada confirmó la figura imputada por la Fiscalía y le concedió la libertad al hombre, quien deberá acudir periódicamente a Tribunales para estar a derecho mientras avanza la investigación.

Según pudo establecer El Diario, el robo de transformadores en la zona rural viene desde hace meses, aunque en la Justicia constan dos denuncias por parte de la cooperativa local. Se trata de equipos costosos, de alrededor de 2,5 millones de pesos, que contarían con seguros.

El caso explotó públicamente a partir de la nota que diera uno de los damnificados, el abogado Ricardo Rodríguez Salto, quien reveló que a varios de sus vecinos ya les habían robado transformadores y medidores eléctricos.

El letrado describió el delito sufrido el pasado mes de junio y fue muy duro a la hora de describir la falta de respuestas por parte de la fuerza policial. Concretamente, apuntó directo al jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau, de quien dijo que "yo no sé si no quiere, no sabe o no puede hacer lo que hace falta".

Rodríguez Salto defendió el accionar de los uniformados pero cuestionó la falta de recursos en los pueblos pequeños, en este caso de Metileo, cuyas dependencias policiales son supuestamente desmanteladas para dotar de elementos a comisarías de las ciudades, según observó el profesional jubilado.

Las declaraciones del abogado hicieron ruido y al parecer movilizaron a la Policía de la zona, aunque el hallazgo de cobre y la demora del hombre en las últimas horas lejos estuvo de una profunda pesquisa, sino que una simple casualidad dejó a efectivos de la Comisaría Tercera frente a la punta del ovillo.

Un vecino de la calle 118 entre 7 y 9 advirtió que desconocidos habían "palanqueado" el portón del frente de un galpón cercano a su vivienda. Los policías llegaron al lugar y se encontraron con la abertura violentada y, al mismo tiempo, algunos cables de cobre que salían de la misma. Sin el dueño del lugar presente, le pidieron al vecino que avisara al dueño del galpón que se llegara hasta la Comisaría Tercera. Como eso no ocurrió, los efectivos regresaron horas más tarde y encontraron al hombre en las instalaciones, donde confirmaron que había mucho más cobre, que ahora deberá ser peritado para confirmar se corresponde a los transformadores.

La persona demorada es un comprador de cobre, que a su vez vende a terceros, y habría facilitado información de quienes recibió el material en el último tiempo. Pero, al parecer apremiados por la presión impuesta por la nota del abogado, desde la fuerza policial rápidamente hicieron trascender la demora del dueño del galpón, dando a entender que el caso estaba esclarecido, y así se habrían complicado los siguientes pasos de la investigación para dar con los verdaderos autores de los robos.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.