El gobierno pampeano aseguró que se invirtieron mas de 38 millones en infraestructura de Salud

Las obras se distribuyen estratégicamente en todo el territorio y se complementan con una fuerte inversión en equipamiento, tecnología de última generación y recurso humano.  Todas las acciones forman parte de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto que estableció la premisa de “dar respuestas ante la enfermedad en el territorio,  al mismo tiempo en que se fortalecen las acciones preventivas,  poniendo a la salud pública como eje principal del cuidado de la gente”.

Provinciales05/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
hospital general pico

La planificación de la cartera de Salud en lo que a infraestructura se refiere se desarrolló teniendo en cuenta un diseño en Red que va desde la periferia al centro otorgándole a cada región mayor capacidad resolutiva local pero integrada a la Red Provincial de Salud por los vasos comunicantes que se asienten en la Telemedicina.

La inversión total desde el inicio de la gestión del gobernador Ziliotto asciende a $38.086.291.337.

Obras ejecutadas

Del monto total de inversión, $ 14.778.932.240 corresponden a 32 obras que ya fueron ejecutadas y se encuentran operativas. Ejemplo de ello son el terminación de la construcción del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro; la ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico; la refacción y ampliación del nosocomio “Virgilio Tedín Uriburu” de Realicó y la finalización de la terminación de la refacción y ampliación del Hospital Dr. Jorge Ahuad de 25 de Mayo.

Muchas de las obras concretadas en los dos primeros años de gestión, indefectiblemente, estuvieron impulsadas por la necesidad que generó la pandemia de Covid, que demandó el emplazamiento de unidades modulares en distintos lugares de la provincia para atender la emergencia que provocó la epidemia.

Al mismo tiempo se planificaban acciones para desarrollar no bien pasara la emergencia sanitaria que causó el coronavirus. Una de las premisas determinadas por el Gobernador fue fortalecer el acceso equitativo de pampeanas y pampeanos al sistema de salud pública, garantizando el acceso igualitario independientemente de la cercanía o lejanía con los centros más poblados de la Provincia.

hospital 25 de Mayo

En ejecución

Por ese motivo,  y con el objetivo puesto en la descentralización, hoy se encuentran en proceso de ejecución obras en edificios de salud pública distribuidos en todo el territorio  por $ 14.737.554.454.  Como ejemplos se pueden enumerar el nuevo Hospital de La Adela que demanda una inversión de más de $ 3.488 millones; una cifra similar se destina al nuevo edificio del Establecimiento Asistencial “Manuel Pérez de Santa Isabel; más de $ 3.800 millones se invierten en el nuevo Hospital Nivel III que se construye en el Barrio Federal de General Pico. La remodelación del área materno infantil que incluye una terapia pediátrica en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno. Además, se refacciona y amplia el Hospital Reumann Enz de Intendente Alvear; el “Pablo Lacoste de Eduardo Castex y se edifica un hospital en Uriburu, entre otras obras.

La demanda y necesidades de la población son la base de la planificación trazada, dentro de la cual se tuvieron en cuenta factores como el tamaño y la densidad poblacional, las tasas de enfermedades prevalentes, los grupos de edad más vulnerables y los cambios demográficos.

Hospital Anguil

Licitadas para adjudicar

Al día de hoy son cinco las obras que ya fueron licitadas y están en proceso administrativo de adjudicación. Por un monto $ 2.118063.368, en poco tiempo más darán inicio ampliaciones y refacciones en los establecimientos de salud de Falucho, Trenel, Catriló, Ingeniero Luiggi y Árbol Solo.

La infraestructura diseñada busca atender una amplia gama de servicios esenciales, como atención médica primaria, atención especializada, servicios de emergencia, vacunación, prevención de enfermedades y salud mental.

La calidad de los servicios de salud y la seguridad de los pacientes son una prioridad. Esto incluye garantizar que los establecimientos estén equipados con tecnología moderna y personal capacitado para brindar atención de calidad.

Obras a licitar

En  este estadio administrativo se encuentran siete obras que, al día de hoy, demandarán una inversión total de 3.302373.387 millones de pesos en infraestructura edilicia.

No obstante ello, desde el Gobierno provincial se trabaja constantemente en la incorporación de nuevas tecnologías que aporten a mejorar la eficacia y la accesibilidad de los servicios de salud. Esto incluye el uso de telemedicina, registros médicos electrónicos y otras herramientas digitales.

Las obras a licitar próximamente se emplazarán en Rucanelo y La Reforma  donde se harán centro de salud nivel I; en Victorica se invertirán más de 1.800 millones en la ampliación y refacción del Hospital Luisa P. de Pistarini; en Mauricio Mayer se construirá un Centro de Salud; y en Santa Rosa se concretarán obras en el Hospital Lucio Molas y se ejecutará el proyecto “Casa Joven”, en el marco del Programa del Gobierno Nacional de Infraestructura del Cuidado.

Hospital Santa Rosa

En elaboración de proyectos

En el marco de la planificación trazada se encuentran 20 obras en proceso de elaboración de proyecto. De ellas, seis ya cuentan con presupuesto asignado y suman una inversión de $ 3.149.377.887 millones.

Los trabajos proyectados se diseminan por todo el territorio, la mayoría de las cuales están vinculadas a ampliaciones y refacciones de instalaciones ya existentes.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.