El gobierno pampeano aseguró que se invirtieron mas de 38 millones en infraestructura de Salud

Las obras se distribuyen estratégicamente en todo el territorio y se complementan con una fuerte inversión en equipamiento, tecnología de última generación y recurso humano.  Todas las acciones forman parte de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto que estableció la premisa de “dar respuestas ante la enfermedad en el territorio,  al mismo tiempo en que se fortalecen las acciones preventivas,  poniendo a la salud pública como eje principal del cuidado de la gente”.

Provinciales05/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
hospital general pico

La planificación de la cartera de Salud en lo que a infraestructura se refiere se desarrolló teniendo en cuenta un diseño en Red que va desde la periferia al centro otorgándole a cada región mayor capacidad resolutiva local pero integrada a la Red Provincial de Salud por los vasos comunicantes que se asienten en la Telemedicina.

La inversión total desde el inicio de la gestión del gobernador Ziliotto asciende a $38.086.291.337.

Obras ejecutadas

Del monto total de inversión, $ 14.778.932.240 corresponden a 32 obras que ya fueron ejecutadas y se encuentran operativas. Ejemplo de ello son el terminación de la construcción del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro; la ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico; la refacción y ampliación del nosocomio “Virgilio Tedín Uriburu” de Realicó y la finalización de la terminación de la refacción y ampliación del Hospital Dr. Jorge Ahuad de 25 de Mayo.

Muchas de las obras concretadas en los dos primeros años de gestión, indefectiblemente, estuvieron impulsadas por la necesidad que generó la pandemia de Covid, que demandó el emplazamiento de unidades modulares en distintos lugares de la provincia para atender la emergencia que provocó la epidemia.

Al mismo tiempo se planificaban acciones para desarrollar no bien pasara la emergencia sanitaria que causó el coronavirus. Una de las premisas determinadas por el Gobernador fue fortalecer el acceso equitativo de pampeanas y pampeanos al sistema de salud pública, garantizando el acceso igualitario independientemente de la cercanía o lejanía con los centros más poblados de la Provincia.

hospital 25 de Mayo

En ejecución

Por ese motivo,  y con el objetivo puesto en la descentralización, hoy se encuentran en proceso de ejecución obras en edificios de salud pública distribuidos en todo el territorio  por $ 14.737.554.454.  Como ejemplos se pueden enumerar el nuevo Hospital de La Adela que demanda una inversión de más de $ 3.488 millones; una cifra similar se destina al nuevo edificio del Establecimiento Asistencial “Manuel Pérez de Santa Isabel; más de $ 3.800 millones se invierten en el nuevo Hospital Nivel III que se construye en el Barrio Federal de General Pico. La remodelación del área materno infantil que incluye una terapia pediátrica en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno. Además, se refacciona y amplia el Hospital Reumann Enz de Intendente Alvear; el “Pablo Lacoste de Eduardo Castex y se edifica un hospital en Uriburu, entre otras obras.

La demanda y necesidades de la población son la base de la planificación trazada, dentro de la cual se tuvieron en cuenta factores como el tamaño y la densidad poblacional, las tasas de enfermedades prevalentes, los grupos de edad más vulnerables y los cambios demográficos.

Hospital Anguil

Licitadas para adjudicar

Al día de hoy son cinco las obras que ya fueron licitadas y están en proceso administrativo de adjudicación. Por un monto $ 2.118063.368, en poco tiempo más darán inicio ampliaciones y refacciones en los establecimientos de salud de Falucho, Trenel, Catriló, Ingeniero Luiggi y Árbol Solo.

La infraestructura diseñada busca atender una amplia gama de servicios esenciales, como atención médica primaria, atención especializada, servicios de emergencia, vacunación, prevención de enfermedades y salud mental.

La calidad de los servicios de salud y la seguridad de los pacientes son una prioridad. Esto incluye garantizar que los establecimientos estén equipados con tecnología moderna y personal capacitado para brindar atención de calidad.

Obras a licitar

En  este estadio administrativo se encuentran siete obras que, al día de hoy, demandarán una inversión total de 3.302373.387 millones de pesos en infraestructura edilicia.

No obstante ello, desde el Gobierno provincial se trabaja constantemente en la incorporación de nuevas tecnologías que aporten a mejorar la eficacia y la accesibilidad de los servicios de salud. Esto incluye el uso de telemedicina, registros médicos electrónicos y otras herramientas digitales.

Las obras a licitar próximamente se emplazarán en Rucanelo y La Reforma  donde se harán centro de salud nivel I; en Victorica se invertirán más de 1.800 millones en la ampliación y refacción del Hospital Luisa P. de Pistarini; en Mauricio Mayer se construirá un Centro de Salud; y en Santa Rosa se concretarán obras en el Hospital Lucio Molas y se ejecutará el proyecto “Casa Joven”, en el marco del Programa del Gobierno Nacional de Infraestructura del Cuidado.

Hospital Santa Rosa

En elaboración de proyectos

En el marco de la planificación trazada se encuentran 20 obras en proceso de elaboración de proyecto. De ellas, seis ya cuentan con presupuesto asignado y suman una inversión de $ 3.149.377.887 millones.

Los trabajos proyectados se diseminan por todo el territorio, la mayoría de las cuales están vinculadas a ampliaciones y refacciones de instalaciones ya existentes.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.