
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
El Gobierno nacional comenzó a implementar el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Nacionales07 de agosto de 2023El presidente Alberto Fernández recibió a familiares de Lucio Dupuy en su despacho de Casa Rosada, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en el marco de la implementación del Plan Federal de Capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes Crecer con Derechos, creado a partir de la Ley 27.709 sancionada por unanimidad por el Congreso de la Nación en abril de este año.
El abuelo de Lucio, Ramón Dupuy, aseguró: “Tenemos todas las esperanzas puestas en que se den los cursos y que la Ley sea implementada como corresponde”. Acompañado por la abuela de Lucio, Silvia Noemí Gómez, y la tía, Cinthia Vanesa Dupuy Gómez, remarcó: “Trabajamos mucho por esto y es un paso muy importante”.
En ese sentido, Tolosa Paz afirmó que “para construir una Argentina libre de violencias, fundamentalmente en la infancia, es necesario dotar de conocimiento a todos los agentes públicos. Por eso, esta es una capacitación central para poder prevenir y no lamentar lo que podemos evitar, alejando las violencias tanto físicas como psicológicas, el abuso y el acoso sexual, el abandono y el maltrato de las infancias”.
Además, la ministra Tolosa Paz; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan José Ross; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, y la defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, firmaron un convenio para continuar avanzando en la aplicación de la normativa mediante el impulso de un plan de sensibilización y una campaña de difusión sobre los derechos de chicas y chicos, especialmente para promover buenos tratos y prevenir situaciones de violencia.
De la firma también participaron la subsecretaria de Fortalecimiento de las Familias y su Inclusión Comunitaria, Liliana Periotti; el subsecretario de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Mariano Luongo; la jefa de gabinete de la SENAF, Paula Chinellato, y Juan Manuel González, representante de la Asociación Civil Lucio Dupuy.
Por la mañana, se realizó en el Auditorio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la apertura institucional del primer curso de capacitación para quienes se desempeñan en organismos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
El Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes forma parte de las políticas que surgen de la Ley 27.709, sancionada en respuesta a las movilizaciones sociales frente a la violencia intrafamiliar contra las infancias y adolescencias. Se trata de un espacio formativo, permanente y obligatorio, al que podrán sumarse todas las jurisdicciones que adhieran a la ley.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.