Miguel Ángel Pichetto: "Yo creo que el kirchnerismo va a quedar reducido a una minoría muy intensa"

El precandidato a Diputado Nacional por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre el panorama político actual y expresó su apoyo a Andrés De Leo, con quien "venimos trabajando en estos tres años y medio como parte de la mesa de decisiones políticas", comentó.

Nacionales07/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pichetto

NACIONALES | Además, resaltó que Bahía Blanca "es una de las ciudades que menos crecimiento del narcotráfico ha tenido" y consideró que la ciudad "puede ser el epicentro de una estructura de servicios para Vaca Muerta".

A 40 años de democracia
Al inicio de la entrevista, el actual Auditor General de la Nación fue consultado por su visión del panorama democrático a 40 años del restablecimiento de la democracia en el país. Al respecto, manifestó que:

"La democracia vino para quedarse. Hay que trabajar para mejorarla, para tratar de lograr mejores niveles de representación y también para llevar adelante cambios que la Argentina necesita para ser un país moderno, un país capitalista, productivo, desarrollista". En ese sentido, remarcó la necesidad de "salir de la pobreza, salir del pobrismo, salir del mundo plan e ir a un mundo de trabajo y producción".

Por otro lado, destacó el lugar que ocupa Bahía Blanca, como "una ciudad que tiene trabajo" y "que puede proyectar incluso un desarrollo muy importante como salida de la producción de gas de Vaca Muerta".

Además, indicó que "tiene que haber un gran entendimiento político, definir una agenda de Estado, construir un diálogo positivo, salir de la confrontación permanente o del bloqueo".

Peronismo Republicano
Cabe recordar que Pichetto también lidera Encuentro Republicano Federal, uno de los espacios que integran Juntos por el Cambio. En este contexto, Guarino le preguntó qué valores representa el llamado "peronismo republicano".

"Un peronismo convencido de que las reglas fundamentalmente son las de la democracia, que la alternancia es positiva, que es bueno alentar un capitalismo inteligente, no estar alentando la pobreza, el pobrismo, los planes", resumió. "Un peronismo que como decía el general Perón: sin empresa no hay trabajadores", agregó, al tiempo que comentó que "la Argentina puede crecer por la vía de mayores exportaciones".

El Kirchnerismo en el panorama político actual
Aunque se mostró crítico del kirchnerismo, Pichetto aclaró que "rescato el primer periodo de Néstor Kirchner" y destacó que "fue un gobierno que tuvo en cuenta el orden fiscal, tuvo en cuenta una profunda crisis". "Después lamentablemente hubo un giro en el pensamiento ideológico de la vicepresidenta actual", agregó con respecto a Cristina Fernández de Kirchner.

Por otro lado, consideró que "la presencia gravitacional de La Cámpora en el último gobierno fue negativa" y comentó que "La Cámpora tiene ideas viejas".

"Las visiones que tienen respecto a la intervención económica, la rigidez, precio máximo, la visión de que la revolución está por ocurrir, que es un sueño idílico, toda esa pavada me parece que es negativa".
"El día que piensen con cierta visión contemporánea, creo que van a salir dirigentes importantes", expresó, aunque observó que "por ahora no han podido tener un emergente para ser candidato a presidente".

"Creen que ser pobre es un mérito"
A continuación, Guarino consultó al precandidato por su opinión con respecto a los precandidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa y Juan Grabois. Al respecto, resaltó que "Grabois expresa una visión del pobrismo, de los planes, de un mundo oscuro".

"A él le conviene, como le conviene también a una parte de la Iglesia Argentina, que la pobreza se consolide, que haya pobres", redobló. Además, indicó que "creen que ser pobre es un mérito, cuando en realidad lo importante es el trabajo". En este contexto, subrayó que "el capitalismo es bueno, no malo", y agregó:

"Yo estoy en las antípodas del pensamiento de Grabois, creo que es uno de los beneficiados por este mundo plan e indudablemente no comparto para nada todo lo que es la estructura organizacional de los movimientos sociales. Creo que lo que hay que hacer es eliminar la intermediación".
Sobre Massa, señaló que "lamentablemente él volvió con Cristina y hoy está también atrapado en esa lógica" intervencionista. "Es muy difícil producir cambios con esa visión de la Argentina de los 70", comentó.

Horacio Rodriguez Larreta y el kirchnerismo
Pichetto es precandidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires en la boleta que lleva por precandidato Presidencial a Horacio Rodríguez Larreta. Sobre el alcalde porteño, expresó:

"Lo veo un dirigente más moderno, que entiende lo que es el proceso de gestión, que entiende el mundo. Creo que tiene también una visión de los acuerdos, del diálogo político, de la paz social, de que no se puede romper todo".
Ante sus dichos, Guarino recordó las manifestaciones de Larreta en favor de "terminar con el kirchnerismo para siempre". Sin embargo, el Auditor General de la Nación le restó importancia y aseguró que solo "son consignas".

"El kirchnerismo se va a agotar en la medida de que haya fracaso electoral y que la gente entienda que no es el camino para vivir mejor", consideró, al tiempo que resaltó que "va a ser superado por mejores ideas" y "no por un concepto que yo no comparto, que es el de la eliminación".

"Yo creo que va a quedar reducido a una minoría muy intensa, que van a tener gravitación, pero yo confío también en un cambio generacional", concluyó.

En contraposición, señaló que "hay que volver a conseguir que la gente tenga trabajo", "hay que bajar impuestos" y "modernizar las normas laborales". Asimismo, comentó:

"Hay que hacer esfuerzo para que ese mundo se imponga sobre esta visión cultural de la pobreza, de qué es bueno ser pobre, toda esta pavada que algunos sectores de la iglesia también dijeron".

Bullrich y Milei
Por otro lado, se le preguntó por otro de los precandidatos a la Presidencia, Javier Milei, así como por la adversaria de Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

"Milei expresa un rechazo a la política, a los valores que hacen al diálogo, a la construcción de acuerdos, y creo que es un proyecto imposible", dijo sobre el líder libertario, mientras que señaló que:

"En el caso de Bullrich es distinta, en el sentido que está dentro de Juntos por el Cambio, que es una fuerza más de centro democrático. Lógicamente que sus visiones y sus consignas en esta campaña han sido más duras, pero bueno, vamos a ver cómo sale la primaria. Yo creo y confío en el triunfo de Horacio Rodríguez Larreta".

El lugar de las Fuerzas Armadas
Sobre el final de la entrevista, Pichetto manifestó que "tenemos que recuperar la dignidad de las Fuerzas Armadas" y resaltó la necesidad de "recuperar una política para las Fuerzas Armadas, terminar con el pasado". "Las madres, las abuelitas... Está todo bien, pero basta", agregó.

Ante sus dichos, Guarino preguntó si "eso implica no juzgar a los militares", a lo que el Auditor General respondió que "la gran mayoría de los militares están jugados y condenados". Además, redobló:

"Incluso te digo más. Hay hechos que están ocurriendo que son verdaderas violaciones de Derechos Humanos porque tienen más de 80 años, están en prisión preventiva, todavía sin juicio, sin condena".
"Hay que mirar el futuro de la Argentina, no el pasado", completó, "Argentina es un país importante de Latinoamérica con un territorio muy importante que hay que proteger y cuidar".

Cabe recordar que en la actualidad la ciudad transita la Megacausa Zona 5, el juicio por delitos de lesa humanidad más grande de la historia de la Provincia de Buenos Aires en el que se abarcan los actos criminales encabezados por integrantes del V Cuerpo del Ejército y de la Policía Bonaerense y Policía Federal.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.