Crean el primer Consultorio de Asesoramiento Genético en Oncología

A partir de una decisión política del Gobierno provincial, en el Centro de Salud “Salvador Abudara”, de General Pico, comienza a funcionar el primer Consultorio Genético en Oncología, hecho inédito para la salud pública pampeana.

Provinciales09/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
112742_img-20230809-wa0060

El Asesoramiento Genético en Oncología (AGO) es un proceso a través de la valoración clínica y las pruebas especializadas de evaluar las características propias del paciente y su familia para
establecer qué riesgo existe de que aparezca o se repita un síndrome hereditario. En este camino resulta muy importante la comunicación de esta información al paciente y la determinación de las
medidas de manejo clínico, vigilancia y prevención correspondientes. La médica Guillermina Angelucci explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de una novedad en salud pública y que se trabajará en colaboración con los oncólogos y otros especialistas de toda la Provincia, “el Asesoramiento Genético es una herramienta clave en lo que es la medicina de precisión, y este tipo de medicina es un nuevo enfoque en la que las estrategias sanitarias impactan en la  prevención, en el pronóstico, en el diagnóstico, el tratamiento y también en la forma de  seguimiento de enfermedades, a través de las características individuales de cada paciente, en donde van mezclando la parte genética con otros factores”.

Para poder valorar el riesgo de cáncer es necesario el conocimiento sobre genética, oncología y también la expertiz en consejería individual (tanto de la familia como del paciente), “para poder
realizar todo esto el Asesoramiento debe estar a cargo de personas capacitadas en forma interdisciplinaria”, agregó la oncóloga con varias capacitaciones en genética, biología molecular, asesoramiento genético. “La idea es favorecer a la población de la mejor forma, ofreciendo la mejor atención, y eso lo podíamos conseguir trabajando, desde hace más de un año con el apoyo del Ministerio de Salud, generando acuerdos con el Instituto Nacional del Cáncer. Me presenté a una beca del Instituto y así comienza el consultorio sobre asesoramiento genético”, agregó.
Dicho consultorio atenderá los viernes, con turno pre-establecido en el Centro Salvador Abudara, donde la profesional junto a expertos a nivel nacional, asesorarán al paciente, “este consultorio se
irá fortaleciendo y a fin de año nos aceptarán como nodo de PROCAFA (Programa Nacional de Cáncer Familiar). Debido a que actualmente no existe mayor formación formal que la beca que
mencionamos, el Ministerio de Salud de la Nación nuclea a los Centros que hacen Asesoramiento para brindar control de calidad a la población” explicó.
Entre otras cosas esto implica que se va a poder formar, por primera vez en la Provincia, una base de datos sobre la información genómica anónima de los tumores hereditarios en La Pampa,
información que también fortalecerá a la asentada en el Registro Poblacional de Neoplasias Malignas, el cual prioriza el abordaje de la problemática del cáncer “vamos a poder ver no solo el
riesgo que tiene una persona y su familia sino también favorecer a modificaciones en la forma de control, disminuir el riesgo y también implica que se pueda cambiar la evolución de su familia”,
prosiguió.
A modo de cierre hizo particular hincapié en la importancia de la Telemedicina en La Pampa, “además vamos a poder ofrecer para que pacientes de otras localidades se puedan acercar a la
consulta sin tener que trasladarse al Centro Salvador Abudara. Yo sugiero que previamente hablen con el médico de cabecera, que cuenten su historia familiar y ellos los van a orientar para ver si es
necesario el Asesoramiento Genético o no. La formación de médicos de Atención Primaria sobre los criterios de derivación se realizará prontamente, esto recién comienza y nos queda un amplio
camino por recorrer”.

126566_img-20230809-wa0061

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.