Comenzó la veda electoral ¿que ocurre con las redes sociales?

El domingo se vuelven a llevar a cabo elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y como establece el Código Nacional Electoral rige una serie de prohibiciones desde 48 horas antes de los comicios, la veda electoral.

Nacionales11 de agosto de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
voto_2017

Este domingo 13 de agosto los argentinos irán a las urnas para votar en las PASO candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación, senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur, que participarán el las generales del 22 de octubre. Los frentes que competirán deben cumplir como requisito alcanzar como mínimo el 1,5% de los votos válidos; mientras que en los frentes con varios candidatos, queda habilitado el candidato que obtenga más votos y alcance el mínimo mencionado.

Pero, además, los habitantes de la provincia de Buenos Aires elegirán candidatos a gobernador, diputados provinciales, senadores y diputados provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares para las elecciones que se realizarán simultáneamente con las nacionales de octubre. Escenario idéntico que se dará con Entre Ríos y en Catamarca.

La única provincia en la que este domingo se votará gobernador es Santa Cruz, ya que la mayoría del país ya definió en calendario desdoblado su próximo gobernador -a excepción de las tres mencionadas anteriormente y Santa Fe y Chaco que tuvieron PASO y elegirán mandatario el 10 y 17 de septiembre, respectivamente.

Pero el real clima de elección se vivirá desde este viernes a las 8 de la mañana, cuando se inició formalmente la veda electoral, tal cual lo dispone el artículo 71 del Código Nacional Electoral, que se extiende hasta tres horas después de finalizada la elección.

¿Qué es lo que está prohibido durante la veda?

Reuniones de electores o depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.

Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.

Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.

Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

¿Que ocurre con las redes sociales?

El artículo 64 del Código establece la prohibición de emitir y publicar avisos publicitarios en medios gráficos, vía pública, telefonía móvil y fija, publicidad en espectáculos públicos e incluye de manera genérica “Internet”, sin referir explícitamente a las redes sociales.

En las redes abiertas, como Facebook (e Instagram, de la misma empresa), Twitter y YouTube (propiedad de Google), “las prohibiciones rigen tal como en los demás medios de comunicación”, explicó Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), por lo que los candidatos no pueden realizar publicaciones dirigidas a la captación del sufragio.

Por reglamentación de la CNE, los candidatos y agrupaciones tienen que declarar sus cuentas oficiales y la Justicia electoral las monitorea. Este es un dato clave, que le aclararon desde Facebook a TN Tecno: ellos no definen si un posteo es legal o no, eso lo hace la CNE, que tiene diálogo directo con la red social para darlos de baja si estuvieran infringiendo una norma.


 
 
 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.