La Pampa otorgó la primera habilitación a una empresa de cosméticos

El Gobierno de La Pampa habilitó a la primera empresa de producción de cosméticos de la Provincia. Se trata de “Luyaba Cosmética Natural”, un emprendimiento de la economía social que cumple con todos los requisitos establecidos para la producción de este rubro.

Provinciales11/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
553008_img-20230810-wa0022

TOAY | Desde el gobierno pampeano afirmaron que la resolución otorgada es la primera de este tipo en todo el país, sentando un precedente de importancia para el sector de la economía social argentina. También se certificaron diferentes productos que ofrece, que también se realizan con los estándares de control sanitario.

Los ministros de Desarrollo Social, Diego Álvarez, y de Salud, Rubén Kohan, entregaron los certificados correspondientes a la titular de la firma, Patricia Agüera, en la sede del emprendimiento, ubicado en la localidad de Toay. Estuvieron presentes la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, y el intendente Rodolfo Álvarez.

Según explicaron las autoridades, este hecho representa un momento destacado en el trabajo articulado que se ha llevado adelante en los últimos años entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la Provincia.
Al ser la primera Resolución de su tipo dictada en el país, se han generado vínculos y consultas tanto de personas, como asociaciones de la sociedad civil y organismos públicos de todo el país, interesados en el desarrollo del sector.

Se aplica en forma exclusiva a Productos Cosméticos No Medicamentosos, lo que implica su diferenciación de los medicamentos por su intención de uso, es decir, excluye a aquellos productos que se recomiendan para curar, tratar o prevenir, los que quedan fuera de esta normativa. La empresa tiene sus orígenes en las tareas de la promoción del Gobierno provincial para actividades productivas innovadoras, con el objetivo de generar fuentes genuinas de trabajo e ingresos. 

Se promovió una normativa provincial que, contemplando esta realidad de los pequeños elaboradores de productos cosméticos, les permitiera avanzar en la formalización de su actividad, entendiendo que esto iba a mejorar y potenciar sus canales posibles de comercialización, siendo este uno de los elementos que garantizaría la sustentabilidad de los emprendimientos a largo plazo. 

Resultó esencial en este sentido el trabajo conjunto entre los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social, a los efectos de establecer estándares básicos que ofrezcan seguridad a la población en el uso de dichos productos.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.