ANAC brindó una jornada de capacitación sobre seguridad aeroportuaria en La Pampa

En la jornada de ayer el personal de la Administración Nacional de Aviación Civil llegó a la capital pampeana para brindar una interesante capacitación en torno a la implementación de los Planes de Emergencias Aeroportuarias, dirigida a los diversos actores que se ven involucrados al ser puesto en marcha el mismo ante una situación que así lo demande.

Provinciales11 de agosto de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PEA 2 (FILEminimizer)

SANTA ROSA | Brindada por personal de la Administración Nacional de Aviación Civil se realizó ayer en las instalaciones del Aeroclub Pampeano situado en el aeropuerto santarroseño. La jornada estuvo dirigida a Jefes de Aeródromo tanto controlados como no controlados de toda la provincia, personal de Salud, Bomberos Voluntarios, Policía provincial, Policía de Seguridad Aeroportuaria, aeroclubes y demás actores presentes en los aeródromos.

La disertación estuvo a cargo de la analista de SMS (Safety Management System) Margarita Sarmoria, quien brindó detalles tendientes a una gestión adecuada de los distintos aspectos que hacen a la operación segura dentro del ámbito aeroportuario. Estuvo presente además el director de la Dirección Regional Centro, Ulises Toniolo.

PEA 1 (FILEminimizer)

Margarita Sarmoria, Analista de SMS (Safety Management System) 

El eje central de la capacitación giro en torno al PEA (Plan de Emergencias Aeroportuarias), mediante el cual se busca lograr una aceitada interacción de los diversos sistemas de seguridad que deben interactuar ante un accidente o incidente, como así también en caso de posibles eventos delictivos.

Esta actividad se suma a la jornada desarrollada días atrás en el aeródromo piquense, donde la capacitación estuvo dirigida exclusivamente a Jefes de Aeródromo, quienes recibieron un "refresh" sobre temas legales y fundamentalmente la reglamentación vigente para la adecuada confección de actas de infracción al personal aeronáutico.

Estas actividades buscan "acercar" la presencia de la Administración Nacional a los distintos actores involucrados en las actividades aeronáuticas, en pos de una descentralización que federalice de manera práctica su labor, facilitando las tareas que buscan mejorar la gestión de la aviación en el territorio nacional.

PEA 3 (FILEminimizer)

Mapa grillado del aeropuerto santarroseño

 

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.