Votó Torroba "La perpetua confrontación llega a su fin con estas elecciones"

El precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Francisco Torroba, se mostró confiado en ganar la interna en el principal partido de la oposición. Llamó a sellar la grieta y a construir consensos con los diferentes sectores de la sociedad.

Provinciales13/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FRANCISCO tORROBA HOY

En diálogo con el portal capitalino, Plan B, Torroba dijo que “esperamos ganar esta elección. Es muy importante la participación. Argentina tiene que renovar los consensos. Tenemos 40 años de democracia, donde se vota cada dos años y no se cuestionan los resultados electorales, donde no hay proscripción, ni presos políticos, con libertad de prensa y sin periodistas asesinados”, dijo.

“Es una elección importante y en 40 años de democracia, el regreso a la democracia ha sido el único proyecto colectivo de los argentinos. Creo que, a partir de esta base, tenemos que tener proyectos en común. La perpetua confrontación llega a su fin con estas elecciones y la Argentina necesita políticas de estado que permanezcan en el tiempo y políticas que se discutan elecciones tras elecciones. Aspiro que, a partir de ahora, encontremos el camino de los consensos y no de la discordia”, opinó el precandidato a diputado nacional, que apoya la fórmula de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

Consultado sobre cómo considera la campaña a nivel local y nacional, Torroba dijo que “a nivel local fue una campaña tranquila. A nivel nacional ha habido algo de pirotecnia, pero lo importante es que después de las 18 horas estemos todos juntos y además, junto a otras fuerzas políticas, encontremos el camino. Me preguntó cuánta pobreza más soporta esta democracia, con 43 puntos de pobreza, una inflación del 140%, más indigencia”.

“Nos tenemos que preguntar si desde el regreso de la democracia, han existido proyectos de país o proyectos de poder. Creo que, de continuar en este deterioro socioeconómico, lo que va a pasar de ser cuestionada, no es la dirigencia, sino la democracia y se abre la puerta para los extremos, para los antisistema. Es importante que tomemos conciencia de que el tren de la historia está pasando y si Argentina no se sube, va a quedar afuera de todo esto”, agregó Torroba.

—¿Cómo se sale de esto, cuando, por ejemplo, Bullrich, que dio mensajes de violencia, represión y situaciones que no tienen que ver con la democracia?

—Se sale con firmeza, prudencia, diálogo y también valorando la experiencia. Alguien que no era para nada tibio, como el doctor Alfonsín, hacia del diálogo un culto y en un momento, en soledad, se subió a un helicóptero y fue a pedirle a  Aldo Rico que depusiera su actitud antidemocrática. No podemos hacer que, algo que nos llevó a la democracia, como es el diálogo, sacarlo de la discusión.

—¿Puede revertirse la apatía de la gente para acercarse a votar?

—Creo que sí. La gente no solo cuestiona una crisis económica severa, sino la perpetua confrontación de la dirigencia política, que no ha beneficiado a la gente. Todos los días suben los precios, el salario es esmerilado y alcanza para menos. ¿Por qué no cambiamos el menú?, ¿Por qué no vemos, a partir de lo que ha sido el regreso de la democracia en España, una mesa en donde todos pongan?

 En España el Partido Socialista, el franquismo, el Partido Comunista, se sentaron a una mesa con sindicatos y empresarios. Hace falta la mesa, donde todas las fuerzas políticas, el sindicato, el empresariado, los movimientos sociales, se sienten a ver cuál es el camino que tiene que transitar la Argentina. Si no advertimos que una fuerza política en soledad, no puede resolver los problemas de la Argentina, estamos al horno. Desde el año 2016, yo venía pregonando sellar la grieta. La grieta, de ambos lados, ha dado resultado, lo que advierto ahora que mucha dirigencia se está dando cuenta que hay que sellar la grieta, que hay que tender puentes y no levantar muros. En una sociedad abierta, pluralista, democrática y abierta, es lógico que estemos en desacuerdo en muchas cosas. Consensuemos, así se convive en sociedad. ¿Y que hace la democracia? Ordena la convivencia en sociedad. No puede ser que estemos en desacuerdo en todos, más con el ADN que tenemos, de lo que han sido las confrontaciones en Argentina, en el pasado y en el pasado cercano.

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.