El Gobierno envió a Diputados un Proyecto de Ley para ampliar el Presupuesto

Son más de $ 68 mil millones y se destinarán principalmente a incrementos salariales, coparticipación municipal, bienes y servicios, obras públicas y al déficit previsional.

Provinciales14/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Bisterfeld Schanton

El Poder Ejecutivo remitió para la consideración de la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley mediante el cual se solicita la ampliación de las partidas de recursos y erogaciones, aprobadas por la Ley N° 3511.
 
Específicamente el incremento previsto alcanza a la suma de $ 68.449.643.524, por lo que el presupuesto total anual llega a los $ 473.413.610.107, un 14,46 % mayor al aprobado en 2022.
 
Los nuevos ingresos corresponden, mayoritariamente, a $ 60.637.938.335 por incremento de la recaudación mientras que $ 7.248.500.000 corresponden a más aportes del Gobierno nacional no reintegrables.
 
En cuanto a la distribución de este incremento presupuestario, el 47,73 % se destina a aumentos salariales, el 18,36 % a Municipios y Comisiones de Fomento, el 13,58 % con imputación en bienes y servicios, el 10,48 % a ejecución de obras públicas y el 9,78 para atender el déficit de las cajas previsionales provinciales, como principales erogaciones.
 
En este análisis, surge el enorme esfuerzo financiero que asume el Gobierno provincial honrando el compromiso asumido de que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.
 
Asimismo, constituye un mayor ingreso de recursos coparticipables a los Municipios y Comisiones de Fomento, específicamente de transferencia automática y regulada según los distintos regímenes de distribución vigentes.
 
No es menor el incremento para financiar la inédita cantidad de obras públicas y para atender las políticas públicas de inversión en Salud, Educación y Desarrollo Social, donde los incrementos de precios de los insumos en el transcurso del año así lo ameritan.
 
Por último, el sostenimiento del déficit de las cajas de jubilaciones estatales se corresponde con la decisión de dar el mayor poder adquisitivo posible a los haberes de los trabajadores pasivos.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.