El sector agropecuario manifestó su rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna

Productores y referentes del campo cuestionaron duramente la medida y señalaron que se trata de una receta ya aplicada, sin resultados.

Nacionales15/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1d26526b9f104bafdf8df796432ed135_M

Luego de que el Gobierno cerrara por 15 días las exportaciones de carne vacuna a la espera de alcanzar un nuevo acuerdo de precios con frigoríficos, desde el sector agropecuario expresaron un fuerte rechazo a la medida del Gobierno.

“Nuevamente la torpeza de una medida que afecta a nuestra actividad, cuesta mucho abrir un mercado para en forma inconsulta dejar de abastecerlo. Si nuestra actividad no tiene previsibilidad no podrá crecer, estas medidas son el claro ejemplo de 50 años de políticas equivocadas que han estancado la producción”, señaló Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, que agrupa a los criadores de esta raza bovina.

También se pronunció Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): “¿Qué puede esperarse de este Gobierno?”, se preguntó y consideró que, “de confirmarse esta medida, el sector debería responder con un cese de comercialización de hacienda vacuna”.

“Esto de los aprietes, los cierres, las inspecciones exhaustivas son para lograr acuerdos ficticios de precio que después se dan pura y exclusivamente en un cinturón muy cercano al conurbano y en un par de supermercados, como para mostrar un acuerdo de precio que después no existe”, dijo. “Es la típica medida tomada por una banda de ineptos, inútiles, incompetentes que han llevado al país a esta situación”, agregó.

El dirigente señaló además que se trata de “un pésimo gobierno” y criticó que recurran nuevamente a recetas que “siempre han fracasado”.

Por su parte, el consultor Víctor Tonelli también criticó la medida del Gobierno y cuestionó: “¿Quién se va a sentar a dar precios justos [mediante un acuerdo] con este desorden? ¿Quién se puede sentar seriamente? Un disparate absoluto, mientras tanto la gente sin trabajo, todo mal. Era esperable que suceda esto, porque el desastre de ayer de ajustar el dólar terminó de romper lo último que faltaba. No sé en que termina esto, pero seguro no termina bien”.

“No hay una explicación racional que justifique esto, salvo el desmanejo absoluto. Estamos todos desbordados y no es solo la carne, es todo, no hay negocio de nada, no hay proveedor que entregue mercadería, no hay industrial que pueda producir a un costo dado. Hoy estamos en un pozo que no se sabe la profundidad. En el MAG [Mercado Agroganadero de Cañuelas], a partir de mañana se para la oferta y los precios pueden ser cualquier cosa”, agregó.

En tanto, Juan Diego Etchevehere, director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), apuntó: “Esta medida perjudica fuertemente a los productores entrerrianos que aún continuamos bajo los efectos negativos de la sequía histórica. El gobierno nacional sigue desconectado de la realidad agropecuaria, tomando decisiones contra el campo”.
 
 

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.