El sector agropecuario manifestó su rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna

Productores y referentes del campo cuestionaron duramente la medida y señalaron que se trata de una receta ya aplicada, sin resultados.

Nacionales15/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1d26526b9f104bafdf8df796432ed135_M

Luego de que el Gobierno cerrara por 15 días las exportaciones de carne vacuna a la espera de alcanzar un nuevo acuerdo de precios con frigoríficos, desde el sector agropecuario expresaron un fuerte rechazo a la medida del Gobierno.

“Nuevamente la torpeza de una medida que afecta a nuestra actividad, cuesta mucho abrir un mercado para en forma inconsulta dejar de abastecerlo. Si nuestra actividad no tiene previsibilidad no podrá crecer, estas medidas son el claro ejemplo de 50 años de políticas equivocadas que han estancado la producción”, señaló Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, que agrupa a los criadores de esta raza bovina.

También se pronunció Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): “¿Qué puede esperarse de este Gobierno?”, se preguntó y consideró que, “de confirmarse esta medida, el sector debería responder con un cese de comercialización de hacienda vacuna”.

“Esto de los aprietes, los cierres, las inspecciones exhaustivas son para lograr acuerdos ficticios de precio que después se dan pura y exclusivamente en un cinturón muy cercano al conurbano y en un par de supermercados, como para mostrar un acuerdo de precio que después no existe”, dijo. “Es la típica medida tomada por una banda de ineptos, inútiles, incompetentes que han llevado al país a esta situación”, agregó.

El dirigente señaló además que se trata de “un pésimo gobierno” y criticó que recurran nuevamente a recetas que “siempre han fracasado”.

Por su parte, el consultor Víctor Tonelli también criticó la medida del Gobierno y cuestionó: “¿Quién se va a sentar a dar precios justos [mediante un acuerdo] con este desorden? ¿Quién se puede sentar seriamente? Un disparate absoluto, mientras tanto la gente sin trabajo, todo mal. Era esperable que suceda esto, porque el desastre de ayer de ajustar el dólar terminó de romper lo último que faltaba. No sé en que termina esto, pero seguro no termina bien”.

“No hay una explicación racional que justifique esto, salvo el desmanejo absoluto. Estamos todos desbordados y no es solo la carne, es todo, no hay negocio de nada, no hay proveedor que entregue mercadería, no hay industrial que pueda producir a un costo dado. Hoy estamos en un pozo que no se sabe la profundidad. En el MAG [Mercado Agroganadero de Cañuelas], a partir de mañana se para la oferta y los precios pueden ser cualquier cosa”, agregó.

En tanto, Juan Diego Etchevehere, director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), apuntó: “Esta medida perjudica fuertemente a los productores entrerrianos que aún continuamos bajo los efectos negativos de la sequía histórica. El gobierno nacional sigue desconectado de la realidad agropecuaria, tomando decisiones contra el campo”.
 
 

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.