En 2 años, la Ley de Incentivos Fiscales generó $3.500 millones de rebaja de impuestos

Este dato certifica la mayor actividad económica y la creciente generación de empleo privado en La Pampa, en virtud que esta ley premia tanto al que produce más como al que genera trabajo registrado. Se trata de una rebaja de impuestos por $ 3.517 millones, a valores del mes de junio pasado. También demuestra la efectividad de esta herramienta, novedosa en el país.

Provinciales15/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
industrial 1

La enorme importancia fue determinante para que el tema fuera abordado directamente por el Gobernador de la provincia Sergio Ziliotto.

“Una de las cinco herramientas que pusimos en marcha en plena pandemia, una vez aprobada por la Cámara de Diputado, fue la Ley de Incentivos Fiscales que rige desde 2021”, resaltó el Gobernador ante las cámaras empresariales, en el marco de la reunión del Consejo Asesor de la Agencia I-Comex.

"Cuando hablamos de sinergia y de alianza estratégica queremos decir que estamos dispuestos a trabajar en conjunto, lo mejor que nos puede pasar es que los empresarios paguen salarios, no impuestos”, enfatizó el Gobernador y expresó su “preocupación ante la baja utilización de estos créditos fiscales que no son otra cosa que menos impuestos” por lo que valoró la necesidad de que las cámaras empresariales concienticen a sus representados.

En el informe por cada sector económico, se informó que fueron efectivamente utilizados $ 575 millones de pesos, principalmente por el sector del Comercio, seguido por el Agro y la Industria.

En cuanto a los beneficios no utilizados, el secretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente expresó: “Lo más llamativo, es el alto nivel de rechazo voluntario al beneficio, cuando lo único que se exige son dos aceptaciones realizadas con el puntero del mouse”.

Para ponerlo en números, la no aceptación voluntaria del beneficio asciende a $ 1.838 millones. El comercio perdió la posibilidad de descontar $ 693 millones de pesos de impuestos, el campo $ 404 millones, la construcción $ 101 millones, el transporte $ 132 millones, todas dentro de una lista que contempla todas las actividades.

Tampoco fueron utilizados $ 1.104 millones en virtud de incumplimientos fiscales. En tal sentido, los principales motivos fueron la existencia de deudas de impuestos a los Vehículos, Inmobiliario y Sellos vinculados directamente al emprendimiento económico.

Mayor producción, menos impuestos

Esta herramienta no es más que una reducción de la presión fiscal a quienes hacen las cosas bien. Algo que siempre se pregona, pero que en pocos lugares se lleva a cabo. Es una herramienta inédita en el país.

La ley lleva un poco más de dos años de vigencia y ya generó créditos fiscales por más de 3.500 millones de pesos, que fueron puestos a disposición de los contribuyentes en forma automática vía web de la DGR. Con estos saldos a favor cada contribuyente puede cancelar la totalidad de las tasas administrativas e impuestos provinciales vinculados a sus emprendimientos.

Para que se tenga dimensión del monto, se trata actualmente de medio mes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, la principal fuente de recursos tributarios de la Provincia con los que el Estado sostiene servicios esenciales de salud, educación y seguridad, entre otros.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.