
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Este dato certifica la mayor actividad económica y la creciente generación de empleo privado en La Pampa, en virtud que esta ley premia tanto al que produce más como al que genera trabajo registrado. Se trata de una rebaja de impuestos por $ 3.517 millones, a valores del mes de junio pasado. También demuestra la efectividad de esta herramienta, novedosa en el país.
Provinciales15/08/2023La enorme importancia fue determinante para que el tema fuera abordado directamente por el Gobernador de la provincia Sergio Ziliotto.
“Una de las cinco herramientas que pusimos en marcha en plena pandemia, una vez aprobada por la Cámara de Diputado, fue la Ley de Incentivos Fiscales que rige desde 2021”, resaltó el Gobernador ante las cámaras empresariales, en el marco de la reunión del Consejo Asesor de la Agencia I-Comex.
"Cuando hablamos de sinergia y de alianza estratégica queremos decir que estamos dispuestos a trabajar en conjunto, lo mejor que nos puede pasar es que los empresarios paguen salarios, no impuestos”, enfatizó el Gobernador y expresó su “preocupación ante la baja utilización de estos créditos fiscales que no son otra cosa que menos impuestos” por lo que valoró la necesidad de que las cámaras empresariales concienticen a sus representados.
En el informe por cada sector económico, se informó que fueron efectivamente utilizados $ 575 millones de pesos, principalmente por el sector del Comercio, seguido por el Agro y la Industria.
En cuanto a los beneficios no utilizados, el secretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente expresó: “Lo más llamativo, es el alto nivel de rechazo voluntario al beneficio, cuando lo único que se exige son dos aceptaciones realizadas con el puntero del mouse”.
Para ponerlo en números, la no aceptación voluntaria del beneficio asciende a $ 1.838 millones. El comercio perdió la posibilidad de descontar $ 693 millones de pesos de impuestos, el campo $ 404 millones, la construcción $ 101 millones, el transporte $ 132 millones, todas dentro de una lista que contempla todas las actividades.
Tampoco fueron utilizados $ 1.104 millones en virtud de incumplimientos fiscales. En tal sentido, los principales motivos fueron la existencia de deudas de impuestos a los Vehículos, Inmobiliario y Sellos vinculados directamente al emprendimiento económico.
Mayor producción, menos impuestos
Esta herramienta no es más que una reducción de la presión fiscal a quienes hacen las cosas bien. Algo que siempre se pregona, pero que en pocos lugares se lleva a cabo. Es una herramienta inédita en el país.
La ley lleva un poco más de dos años de vigencia y ya generó créditos fiscales por más de 3.500 millones de pesos, que fueron puestos a disposición de los contribuyentes en forma automática vía web de la DGR. Con estos saldos a favor cada contribuyente puede cancelar la totalidad de las tasas administrativas e impuestos provinciales vinculados a sus emprendimientos.
Para que se tenga dimensión del monto, se trata actualmente de medio mes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, la principal fuente de recursos tributarios de la Provincia con los que el Estado sostiene servicios esenciales de salud, educación y seguridad, entre otros.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.