Olivero: “Milei es un fenómeno social, consecuencia del fracaso de los partidos y la dirigencia política”

El intendente de La Punta y senador electo por el departamento Juan Martín de Pueyrredón, el parerense Martín Olivero, hijo del actual intendente de esa localidad, adjudicó el triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo al “fracaso” de la política tradicional.

Regionales17/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
oliver

LA PUNTA | Milei obtuvo, a nivel nacional, el 30% de los votos, pero en San Luis ese número trepó al 50%. En La Punta, en tanto, el 56% de los ciudadanos que fueron a sufragar lo eligieron. “Milei es un fenómeno social, consecuencia del fracaso de los partidos y la dirigencia política, que yo integro, y que ha llevado a la Argentina a esta situación. Con distintas responsabilidades, todos los partidos políticos somos responsables de la hecatombe que está viviendo la Argentina”, analizó el jefe municipal punteño.

Consideró, también, que “la gente está cansada, renegada, harta…y el domingo fue y votó a la persona que le dijo lo que quiere escuchar: que se van a terminar los chorros, se van a terminar los planes; que seguramente si gana la elección no lo va a poder implementar, pero es lo que la gente quiere escuchar”, reflejó el sitio San Luis 24.

Olivero señaló que “fue muy fuerte” la elección que hizo el libertario en La Punta, porque, incluso, “nadie repartió boletas de Milei” en esa ciudad. “Le ganó a Juntos por el Cambio y al peronismo, a los dos juntos”, sintetizó.

Además, auguró que el ganador de las PASO “no va a bajar mucho” su porcentaje en las elecciones generales de octubre. “Hay muchas posibilidades que Milei llegue al balotaje”, afirmó.

Y, por otra parte, evaluó que “Juntos por el Cambio y Unión por la Patria hicieron una muy mala elección a nivel provincial y nacional. La gente quiere un cambio, ya se le dio la oportunidad a Juntos por el Cambio y al Peronismo, y está triste, desesperanzada. Pero votó convencida”.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.