
Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
El Concejo Deliberante ingresó hace instantes un nuevo pedido de informe al gobierno de Viviana Bongiovanni sobre la situación de la empresa "Realicó, en Desarrollo SAPEM". La particularidad de este nuevo petitorio es ahora lo solicitan todos los ediles. Desde que asumió la actual gestión, la empresa nunca cumplió con la reglamentación prevista de transparentar la gestión del 60% de acciones clase A que corresponden al capital municipal.
Locales17 de agosto de 2023En esta oportunidad los ediles le piden al Ejecutivo Municipal que envíe copia de la siguiente documentación: Actas de las Asambleas Ordinarias correspondiente a los años 2019, 2020; 2021 y 2022, Memorias y Balances de los ejercicios comprendidos entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2019, 1º de enero y el 31 de diciembre de 2020, 1º de enero y el 31 de diciembre de 2021, y el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. Además solicitan informes de la Comisión Fiscalizadora de los años 2019, 2020; 2021 y 2022, informe de los actuales directores por el Capital Municipal sobre la marcha de la empresa correspondiente al ejercicio en curso del año 2023, informe sobre el personal que se encuentra trabajando actualmente, informe sobre el estado de las maquinarias que forman parte del parque automotor de la empresa.
"Desde el 10 de diciembre de 2019, fecha de asunción de la actual gestión municipal del Departamento Ejecutivo; no se ha recibido ningún informe sobre la marcha de la Empresa en el marco de la Ley de Sociedades Comerciales N° 19.550" y recordaron que el artículo 5°, los Directores por el Capital Municipal deberán informar al Concejo Deliberante, dos veces por año, sobre la marcha de la empresa.
Por otra parte este mismo artículo establece que “los derechos derivados de la titularidad de acciones por la Municipalidad de Realicó serán ejercidos por el Intendente Municipal o por el funcionario que éste designe, sin perjuicio del ejercicio de los derechos conferidos por las acciones por parte de los Directores que representen a la Municipalidad en la operatividad de la sociedad”.
Cabe recordar que en un pedido de informe anterior que había realizado el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, el gobierno de Bongiovanni les respondió que esa información que requerían "podían ir a buscarla a la Rivadavia" (NdR: calle donde se encuentra ubicada la SAPEM), en una clara respuesta que minimizaba la solicitud de cumplimiento de la normativa vigente.
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Justicia y la Policía pampeana indagan un presunto hackeo al Banco Francés de Santa Rosa, donde piratas informáticos sustrajeron entre 60 y 62 mil dólares de la agencia de turismo Free Port. También intentaron sacar un crédito millonario, pero la maniobra fue frustrada a tiempo.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.