Congelan precios de los medicamentos nacionales pero hay dudas sobre los importados

La mayoría de las drogas más costosas como las utilizadas en oncología o para atender enfermedades inmunológicas, se importan. Ya hay quejas por faltantes en las droguerías.

Nacionales19/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1017781

El Gobierno cerró hoy un acuerdo con los laboratorios nacionales para congelar los precios por tres meses, pero persisten las dudas sobre qué ocurrirá con los numerosos fármacos importados, que no participaron de la negociación.

El acuerdo se firmó con CILFA y Cooperala, que enrolan a los laboratorios locales, pero en el encuentro no hubo representantes de CAEME, que representa a los poderosos productores de fármacos internacionales.

La mayoría de las drogas más costosas, por ejemplo las utilizadas en oncología o para atender enfermedades inmunológicas, se importan, y ya hay quejas por faltantes en las droguerías.

Esas drogas claves no sólo se habían encarecido por las dificultades para conseguir dólares para importar, sino que luego fueron impactadas por la devaluación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, lo dejó claro en el acto donde anunció el acuerdo: "Son industria nacional y generan trabajo argentino", señaló.

Con esos laboratorios locales, el Estado acordó un sendero de 5% por mes los próximos 3 meses para los precios de los medicamentos.

Y cede parte para que no haya más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre.

Participaron del encuentro Guillermo Michel, a cargo de la Unidad de Negociación de acuerdos de precios; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; Eduardo Macchiavello, CEO de Roemmers; Gustavo Pellizzari, CEO de ELEA; Edgardo Vázquez, CEO de BAGO; Alfredo Weber, CEO GADOR; Eduardo Franciosi, Director Ejecutivo de CILFA; Leonardo Fernández, vicepresidente y Gerente General Bioprofarma Bago; y Juan José Marconi, Director Ejecutivo Cooperala.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.