Rusia envió una nave al espacio y se destruyó al chocar con la Luna

Buscaba ser la primera en explorar el Polo Sur del satélite terrestre. Buscan determinar las razones del incidente.

Provinciales20/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
QJLQV75ROZD75OUC6GXOIG2BEI

La sonda Luna-25, la primera misión rusa a la Luna en casi 50 años, se estrelló en el satélite terrestre tras un incidente aún no aclarado. Se trata de un serio revés para el programa espacial ruso que buscaba ser el primero en alunizar una nave en el Polo Sur lunar.

La primera sonda lanzada por Rusia a la Luna desde 1976 chocó contra la superficie tras un problema ocurrido el sábado durante una maniobra previa a su alunizaje, anunció este domingo la agencia espacial Roscosmos.

“La Luna-25 asumió una órbita no prevista y dejó de existir como resultado de la colisión contra la superficie lunar”, informó la agencia espacial rusa en su canal de Telegram.

Esto allana el camino para que la sonda india Chandrayaan-3 -que realizó con éxito esta madrugada la maniobra de aproximación- alcance por primera vez ese inhóspito territorio de la Luna antes que potencias tradicionales como Rusia, Estados Unidos y China, reportó AFP.

Qué dijo la agencia espacial rusa tras el fracaso de la misión lunar
La agencia espacial rusa dijo que “las medidas tomadas el 19 y 20 de agosto para buscar el aparato y entrar en contacto con él no dieron resultado”.

”Según los resultados preliminares” de la investigación, el aparato “dejó de existir tras una colisión en la superficie lunar”, añadió.

Una de las imágenes que envió la sonda rusa Luna-25 antes del impacto (Foto: Reuters)

El accidente ocurrió después que el presidente ruso Vladimir Putin prometió que continuaría con el programa espacial de su país pese a los problemas de financiación, los escándalos de corrupción y el conflicto en Ucrania, que dificultó la colaboración con otras agencias.

Roscosmos dijo que “una comisión interministerial” se encargará de averiguar “las razones” del incidente.

La agencia rusa no dio más detalles sobre las circunstancias del incidente, aunque insinuó que la sonda, de casi 800 kilos, sufrió un grave accidente.

Qué pasó con la sonda rusa Luna-25
Luna-25 fue puesta en la órbita lunar el miércoles, tras haber despegado en la madrugada del 11 de agosto desde el Extremo Oriente ruso.

En principio, debía alunizar el lunes en el polo sur del satélite terrestre. Su misión en la Luna, que debía durar un año, consistía en recoger muestras y analizar el suelo para llevar a cabo “investigaciones científicas a largo plazo”.

Rusia confiaba en que la sonda fuera la primera en hallar agua en forma de hielo en cráteres y otros lugares ocultos de la Luna, además de tomar muestras de la superficie, estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera. Entre otros equipos, la nave contaba con un espectrómetro de masa LAZMA para estudiar la composición química de la superficie lunar; un detector de partículas neutras y cargadas ARIES; un detector de polvo lunar PML; un espectrómetro infrarrojo LIS y un espectómetro de neutrones y rayos gamma ADRON-LR, informó EFE.

El lanzamiento fue la primera misión rusa a la Luna desde 1976, una era en la que la extinta Unión Soviética estaba en la vanguardia de la conquista del espacio. Pero desde la caída de la URSS, Moscú se enfrenta a numerosas dificultades como la falta de financiamiento, los escándalos de corrupción y una insuficiente innovación tecnológica.

Después del inicio en febrero de 2022 de la ofensiva militar rusa contra Ucrania, la Agencia Espacial Europea (ESA) dejó de colaborar con Moscú en el lanzamiento de Luna-25 y en las futuras misiones 26 y 27. La carrera espacial se intensificó en los últimos años con las nuevas ambiciones de China y Corea del Sur, que aspiran a rivalizar con Estados Unidos y el peso creciente del sector privado.

Te puede interesar
VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

GUIDUGLI VOTO 2

Federico Guidugli votó en General Acha y destacó la normalidad del comicio

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela N°145 de General Acha, donde resaltó la tranquilidad con la que se desarrolla la jornada electoral y llamó a la participación ciudadana. “El sistema es simple, espero que todos se acerquen a votar”.

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.