
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Con tan solo 10 mil habitantes Tapalqué es una de las ciudades del interior con mayor crecimiento a nivel turístico en los últimos meses. Sus proyectos ambientales marcan tendencia y el cuidado de la naturaleza es la brújula que guía el camino a seguir. Es una ciudad que cobija y honra a los adultos mayores en un Complejo Municipal como pocos destinos lo hacen.
Nacionales23/08/2023
InfoTec 4.0






TAPALQUE | Cuenta con una huerta orgánica que produce y abastece a sus ciudadanos con productos naturales y como si todo esto fuera poco, tiene un balneario rodeado de una fértil arboleda que refugia un parque infantil, numerosas parrillas y pintorescos hornos de barro. La pileta municipal techada y adaptada para personas con discapacidad física puede ser visitada en todas las estaciones del año. Y para evitar la contaminación ambiental, los recorridos turísticos se realizan en colectivos eléctricos.


Ubicado a 270 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Provincial 51, decidió apostar y soñar una vez más a lo grande y es por eso que en el mes de julio inauguraron un complejo termal de lujo, lo que terminó de posicionar a la localidad en lo más alto en materia turística, Termas Tapalqué. Seguridad, tranquilidad, amabilidad y miles de opciones son las alternativas que ofrecen a la hora de recibir a los visitantes.
Las propuestas se amplían de la mano de los emprendedores y feriantes que en cada fiesta exponen sus artesanías, coronando las pequeñas veredas del balneario Municipal. Como es habitual y casi como una procesión cada uno llega con su silla en cualquier época del año a sentarse y tomar unos mates con torta negra, la original, que se vende en el lugar y tiene fiesta propia en el mes de enero. El predio también tiene cancha de básquet, de futbol, vóley, juegos infantiles y justo al lado, se encuentra la base de campamento donde además se puede pescar, andar en kayak, o simplemente dormir la siesta debajo de un árbol.
Pero la oferta se extiende a la ruralidad para quienes buscan otra alternativa, la pulpería San Gervasio ubicada en el pueblo de Crotto y declarada Patrimonio Histórico, es una de las opciones a la hora de conjugar la historia, el descanso y el almuerzo en un mismo lugar. Quienes lleguen podrán degustar una rica picada en un espacio que conserva sus paredes originales de adobe, sus rejas y estanterías intactas. Luego es hora de ir a recorrer el pueblo y observar los antiguos caserones que mantienen sus fachadas como en aquella época.
Si quiere indagar aún más, el Museo de Crotto es un lugar mágico con objetos recopilados por sus habitantes los cuales hablan de la historia del ferrocarril y relata algunos detalles de las tres fundaciones que tuvo Tapalqué que, entre otros hitos históricos, vio pasar al naturalista inglés Charles Darwin a mediados del siglo XIX.
Tapalqué, como bien su logo lo identifica “Enamora”. Es un destino dentro de la provincia de Buenos Aires que garantiza cinco cosas muy importantes: amabilidad, seguridad, buena gastronomía, excelentes alojamientos y diversión. Sin embargo, está decidido a conservar su vida cotidiana de pueblo del interior, su calma de siestas, su asado de campo, las tardes de mate sentado en la puerta.
Las Termas son, sin dudas, un plus que lo ubica en un sitio destacado del mapa turístico bonaerense y amplía su futuro como destino turístico. Por esta misma razón para visitar las Termas hay que solicitar una reserva previa al teléfono 2281585125, dado que el predio -que funciona de jueves a domingo- tiene un cupo máximo para que se pueda disfrutar a pleno de sus 17 hectáreas. Así mismo es fundamental que aquellos que llegan al pueblo con intención de alojarse realicen sus reservas de alojamiento con anticipación.
Tapalqué, en pleno desarrollo, proyecta su crecimiento en el sector del turismo con la decisión firme de no perder identidad y continuar siendo ese sitio donde, como dijo Darwin en el diario de su expedición por las pampas tapalquenses: “El silencio fúnebre de la llanura, los perros alerta, y el gitanesco grupo de gauchos haciendo sus camas en torno del fuego, han dejado en mi mente un cuadro imborrable que nunca olvidaré”.
Más info: click aquí




El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







