
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Con tan solo 10 mil habitantes Tapalqué es una de las ciudades del interior con mayor crecimiento a nivel turístico en los últimos meses. Sus proyectos ambientales marcan tendencia y el cuidado de la naturaleza es la brújula que guía el camino a seguir. Es una ciudad que cobija y honra a los adultos mayores en un Complejo Municipal como pocos destinos lo hacen.
Nacionales23/08/2023TAPALQUE | Cuenta con una huerta orgánica que produce y abastece a sus ciudadanos con productos naturales y como si todo esto fuera poco, tiene un balneario rodeado de una fértil arboleda que refugia un parque infantil, numerosas parrillas y pintorescos hornos de barro. La pileta municipal techada y adaptada para personas con discapacidad física puede ser visitada en todas las estaciones del año. Y para evitar la contaminación ambiental, los recorridos turísticos se realizan en colectivos eléctricos.
Ubicado a 270 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Provincial 51, decidió apostar y soñar una vez más a lo grande y es por eso que en el mes de julio inauguraron un complejo termal de lujo, lo que terminó de posicionar a la localidad en lo más alto en materia turística, Termas Tapalqué. Seguridad, tranquilidad, amabilidad y miles de opciones son las alternativas que ofrecen a la hora de recibir a los visitantes.
Las propuestas se amplían de la mano de los emprendedores y feriantes que en cada fiesta exponen sus artesanías, coronando las pequeñas veredas del balneario Municipal. Como es habitual y casi como una procesión cada uno llega con su silla en cualquier época del año a sentarse y tomar unos mates con torta negra, la original, que se vende en el lugar y tiene fiesta propia en el mes de enero. El predio también tiene cancha de básquet, de futbol, vóley, juegos infantiles y justo al lado, se encuentra la base de campamento donde además se puede pescar, andar en kayak, o simplemente dormir la siesta debajo de un árbol.
Pero la oferta se extiende a la ruralidad para quienes buscan otra alternativa, la pulpería San Gervasio ubicada en el pueblo de Crotto y declarada Patrimonio Histórico, es una de las opciones a la hora de conjugar la historia, el descanso y el almuerzo en un mismo lugar. Quienes lleguen podrán degustar una rica picada en un espacio que conserva sus paredes originales de adobe, sus rejas y estanterías intactas. Luego es hora de ir a recorrer el pueblo y observar los antiguos caserones que mantienen sus fachadas como en aquella época.
Si quiere indagar aún más, el Museo de Crotto es un lugar mágico con objetos recopilados por sus habitantes los cuales hablan de la historia del ferrocarril y relata algunos detalles de las tres fundaciones que tuvo Tapalqué que, entre otros hitos históricos, vio pasar al naturalista inglés Charles Darwin a mediados del siglo XIX.
Tapalqué, como bien su logo lo identifica “Enamora”. Es un destino dentro de la provincia de Buenos Aires que garantiza cinco cosas muy importantes: amabilidad, seguridad, buena gastronomía, excelentes alojamientos y diversión. Sin embargo, está decidido a conservar su vida cotidiana de pueblo del interior, su calma de siestas, su asado de campo, las tardes de mate sentado en la puerta.
Las Termas son, sin dudas, un plus que lo ubica en un sitio destacado del mapa turístico bonaerense y amplía su futuro como destino turístico. Por esta misma razón para visitar las Termas hay que solicitar una reserva previa al teléfono 2281585125, dado que el predio -que funciona de jueves a domingo- tiene un cupo máximo para que se pueda disfrutar a pleno de sus 17 hectáreas. Así mismo es fundamental que aquellos que llegan al pueblo con intención de alojarse realicen sus reservas de alojamiento con anticipación.
Tapalqué, en pleno desarrollo, proyecta su crecimiento en el sector del turismo con la decisión firme de no perder identidad y continuar siendo ese sitio donde, como dijo Darwin en el diario de su expedición por las pampas tapalquenses: “El silencio fúnebre de la llanura, los perros alerta, y el gitanesco grupo de gauchos haciendo sus camas en torno del fuego, han dejado en mi mente un cuadro imborrable que nunca olvidaré”.
Más info: click aquí
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.