El Gobierno anunciará el viernes medidas para incentivar el consumo y compensar la pérdida de poder adquisitivo

También se harán anuncios para "mejorar la competitividad" de las pymes.

Nacionales23/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6190a0d2c353c71e3451cfb69050268a_M

El Gobierno prevé anunciar este viernes medidas destinadas a recomponer el poder adquisitivo, que incluirán aumentos en el monto de los planes sociales y bonos a jubilados y pensionados, anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa.

En medio de los preocupantes saqueos en el conurbano, que ya dejaron más de 90 detenidos, dijo que tras el acuerdo con el FMI "el viernes vamos a estar tomando todas las medidas que van a permitir que ese sufrimiento, esa frustración que sienten muchos argentinos se vea compensada en decisiones que tienen que ver con recuperar poder de compra en salarios, en jubilaciones".

También adelantó que habrá medidas para "mejorar la competitividad a partir de mejoras impositivas para nuestras pymes, que tienen que ver además con sostener los niveles de exportaciones y mejorarlos a partir de decisiones vinculadas a programas de mejoramiento de exportaciones que van a ser anunciados en las próximas 48 horas o a partir del día viernes a lo largo de toda la semana que viene".

"Tomada la decisión de terminar esta etapa con el FMI, estos 4 meses de negociación, que entendemos que en algún momento generaron preocupación o dudas, pero que tienen que ver con defender la posición de Argentina, ustedes saben, el Fondo arrancó exigiendo unificación cambiaria con 100% de devaluación. Después en la segunda propuesta planteó la posibilidad en Argentina de devaluar un 60% de la moneda. Todos sabemos que esta imposición de devaluar un 20% de la moneda hace algunos días genera complicaciones y dificultades para la gente", señaló.

Massa destacó que el equipo que fue a discutir con el Fondo "defendió el interés de la Argentina y no simplemente fue a cumplir con la formalidad de quedar bien con los funcionarios del Fondo Monetario Internacional".

"Entendemos que Argentina debe mantener una relación seria, sana con el Fondo Monetario Internacional pero que no debemos aceptar imposiciones que lastimen o dañen a la realidad de los argentinos que es un país que desgraciadamente a lo largo de los últimos años viene de frustración en frustración", indicó.

Massa destacó que "por primera vez el programa admite la capacidad de intervención del Banco Central en un programa de bandas, que son bandas que solamente conocen y trabajan el staff del Fondo y el equipo económico argentino, a los efectos de garantizar el normal funcionamiento de la estabilidad de lo que se denominan dólares financieros en la Argentina".

"Nos da también la oportunidad de seguir adelante con operaciones de crédito, ustedes saben que el swap chino ya está activado no solamente en el primer tramo, sino que a partir del vencimiento de julio se activó el segundo tramo del swap chino y de alguna manera nos permite mantener los niveles de importaciones necesarios para el funcionamiento de la economía argentina", destacó.

Subrayó que también se tomó la decisión de "devolver adelantos transitorios al Banco Central por más de 500 mil millones de pesos, es para los efectos de mostrar que el nivel de orden en las cuentas públicas se va a seguir respetando para que tengamos la tranquilidad de que el Estado no se financia en el exceso de sus gastos con emisión monetaria, sino a partir de financiamiento".

Destacó además el "programa de acumulación de reservas que se tomó o se puso en marcha a partir de medidas que tomamos hace 3 semanas y que ya lleva casi 2.000 millones de dólares de reservas acumuladas en las últimas 3 semanas".

Y señaló la "posibilidad para la Argentina de acceder a partir de cumplir sus obligaciones tanto con Qatar como con la CAF, como con China, a nuevos instrumentos de financiamiento para las importaciones, que son temas que en los próximos días vamos a ir informando".

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.