Leve baja del dólar tras el acuerdo con el FMI

El “blue” abrió a $ 725, $ 10 por debajo del cierre de la víspera.  Suben las variantes financieras.

Nacionales24/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
el-dolar-blue-marca-un-retroceso-a-la-espera-del-discurso-de-cristina-kirchner-1555764

El dólar “blue” abrió este jueves con una leve baja de $ 10 a  $ 735 tras el acuerdo con el FMI.

Por su parte, el MEP cotiza a $ 667,90 y el Contado con Liquidación  en $ 752,28 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $ 367,11, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $ 350.

A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $ 365,50.

Con este nuevo esquema el dólar Ahorro vale $ 642,44, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$ 300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$ 300) vale $ 660,80.

Otras variables económicas
Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas

Nominal anual (TNA): 118,00%. Para colocaciones menores a $ 30 millones es equivalente a un rendimiento de 9,2% mensual

Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 305,72

Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,17

Reservas internacionales brutas: US$ 29.001 millones

Riesgo País: 2.035

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.