
La descomunal y millonaria jugada de Caputo para secar la plaza de pesos y frenar al dólar
El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en una licitación de bonos. El objetivo es absorber pesos del mercado para evitar que se sigan yendo al dólar.
"Se ve que estaba con ganas de tomar un tecito, acá lo tenemos esperando el almuerzo", ironizó el encargado del local, Martin Sánchez.
Internacionales29 de agosto de 2023PUNTA DEL ESTE | Así como en julio de este año un lobo marino apareció en la rambla de Piriápolis, ahora otro animal silvestre se apareció en medio de la ciudad. Esta vez fue un carpincho que ingresó al fondo del restaurante El Secreto, ubicado en la rambla de Punta del Este.
"Inesperadamente ingresó un carpincho. Nunca lo había visto en los años que llevo trabajando en la gastronomía. Sí un lobo marino, pero carpincho nunca. Está domesticado, parece una mascota", dijo al diario local El Observador, el encargado del local gastronómico, Martín Sánchez.
Sánchez contó que el carpincho ingresó en el local "a las 18:00, a la hora del té". "Se ve que estaba con ganas de tomar un tecito, acá lo tenemos esperando el almuerzo", bromeó.
El carpincho pasea por el restaurante de Punta del Este "Estamos esperando que llegue la gente que está capacitada para este tipo de problemas y lo van a liberar en la fauna, así que en un rato ya va a estar en su hábitat", aseguró mientras esperaba que llegaran personas capacitadas para su traslado.
El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en una licitación de bonos. El objetivo es absorber pesos del mercado para evitar que se sigan yendo al dólar.
Mientras la Argentina incumple hace más de una década su propia Ley de Conexión Soberana, el gobierno chileno avanza con respaldo internacional en un túnel submarino entre el continente y Tierra del Fuego. El 85% de su viabilidad dependerá del tránsito argentino.
Tribunales de Londres habían dictaminado en contra en causas similares
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.