Se cumplen 60 años de la inauguración del edificio del Centro Cívico capitalino

El 30 de agosto de 1963, Santa Rosa fue testigo de una serie de inauguraciones que perdurarían hasta hoy como emblemas en la gestión de una provincia consolidada, y un ejemplo de esto fue la inauguración del Centro Cívico.  A modo de celebración, en el hall central comenzó a exhibirse la maqueta original del edificio.

Provinciales30/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
220867_edificiocasadegobierno

Dos de los edificios que se destacan por su importancia histórica – cívica y arquitectónica, se encuentran ambos en la ciudad de Santa Rosa y fueron inaugurados en la misma fecha, el 30 de agosto de 1963, la Casa de Gobierno y el Correo.

La historia rescatada indica que autoridades y vecinos de la ciudad participaron, en el primer piso de Casa de Gobierno, de la inauguración de la misma. En esa oportunidad se descubre una placa de mármol donde se detallaban las sucesivas autoridades que habían tenido participación en la concepción y realización de la obra: el gobernador Salvador Ananía, el interventor Martín R. Garmendia y el interventor Ismael Amit. Luego, funcionarios y delegados se dirigieron al balcón del despacho del gobernador, donde se entonó el Himno Nacional y el comisionado Federal Alfredo Méndez pronunció un discurso.

Estos edificios no solo son importantes por ser hitos indiscutibles, por su implantación y su singular arquitectura, sino también porque junto con el Correo forman parte de un conjunto de edificios distribuidos en distintos puntos del país e identificables por su uniformidad de lenguaje, construidos por el Estado, en el marco del segundo Plan Quinquenal, tendiente a dotar de infraestructura edilicia a los servicios postales y de telecomunicaciones, y en el caso de la Casa de Gobierno con una “….obra de envergadura que jalonará a través del tiempo un paso trascendental en la vida institucional de la provincia…” “….obra que sintetice los adelantos de la técnica moderna y ponga de manifiesto el espíritu de superación de profesionales….” Según los considerandos del Decreto que autorizó el llamado al concurso del Centro Cívico, fue la primera de una serie de intervenciones del arquitecto Clorindo Testa en el predio.

Munumento histórico nacional
Mediante el Decreto Nº 243/22, el Poder Ejecutivo Nacional declaró monumentos históricos nacionales a la Casa de Gobierno, la Terminal de Ómnibus y la Plaza Cívica y los Jardines, y como Bien de Interés Arquitectónico Nacional a los edificios de la Honorable Cámara de Diputados y la Biblioteca Legislativa, ubicados en el Centro Cívico de Santa Rosa, provincia de La Pampa.

Mediante dicha norma también declaró Área Urbana Histórica Nacional al conjunto conocido como “Centro Cívico” de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, y como Área de Amortiguación Visual al conjunto delimitado por la avenida Pedro Luro, la calle Padre Buodo, la avenida Belgrano Sur y la calle Cacique Mariano Rosas.

Mediante la Ley Nacional N° 14.037 se declararon provincias a los territorios nacionales del Chaco y de La Pampa.

La construcción del “Centro Cívico” materializa el momento histórico de la Provincialización de La Pampa, en respuesta a las necesidades funcionales de los distintos poderes del recién creado Estado provincial.

En agosto de 1953 se aprobaron las bases para el Concurso Nacional de Anteproyectos para la construcción del edificio de la Casa de Gobierno y el 30 de enero de 1956 se recibieron las propuestas, y recayó el Primer Premio en el arquitecto Clorindo Manuel Testa. El conjunto es ejemplo de distintos períodos dentro de la obra del arquitecto Clorindo Manuel Testa.

Con el aporte de los arquitectos Boris Davianovic, Augusto Gaido y Francisco Rossi, el 11 de diciembre de 1958 se dieron por iniciadas las obras y se inauguró la Terminal de Ómnibus en el año 1961 y el edificio de la Casa de Gobierno el 30 de agosto de 1963, de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.

En la década del 70, junto con los arquitectos Francisco Rossi, Augusto Gaido y Héctor Lacarra, el arquitecto Clorindo Manuel Testa diseñó el edificio de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, y junto con el arquitecto Miguel García proyectó la Biblioteca, inaugurada en el año 2006.

Este conjunto de edificios, la Plaza Cívica y los jardines que se encuentran en el “Centro Cívico” de la Ciudad de Santa Rosa, poseen una singularidad indiscutible en la ciudad.

“Que por la presencia predominante del hormigón armado a la vista y el ladrillo visto, los edificios de la Casa de Gobierno, la Terminal de Ómnibus, así como la Plaza Cívica y sus jardines, se inscriben dentro de la corriente del “Brutalismo”.

Que el conjunto es de gran valor paisajístico, concentrando los principales edificios administrativos provinciales en un ámbito con preponderancia de espacios verdes abiertos.

Que constituye un hito en la ciudad, que marca el inicio del eje materializado por la avenida San Martín que termina en el Parque Recreativo Don Tomás y que, a su paso, conecta con la Plaza San Martín, alrededor de la cual se ubican algunos de los edificios más significativos, como la Municipalidad de la Ciudad de Santa Rosa, la Iglesia Catedral y la Universidad Nacional de La Pampa” se incluyeron entre los considerandos del la Declaración.

Exposición

A modo de celebración del aniversario, instituciones educativas y público en general podrán observar en el hall central la maqueta del proyecto original. De la intervención tomaron parte los arquitectos Elías Nicolás Briske y Lucas Briske, a quienes se sumó la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa y la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, a cargo de Elina Sáenz. La maqueta realizada en técnica de 3D cuenta con un código QR que transmite información detallada del proyecto del emblemático Clorindo Testa y equipo.

118772_casa-de-gobierno-frente-norte220867_edificiocasadegobierno

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.