
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
El concejal José Gauffin reiteró que insistir en la colocación y funcionamiento de las cámaras fijas, sería únicamente para recaudar dinero, ya que no está dentro de un marco legal.
Nacionales31 de agosto de 2023SALTA | Así lo manifestó el Concejal José Gauffín quien calificó que la instalación de cámaras fijas "era un enorme negociado". En una nueva sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, el concejal de Juntos por el Cambio, Gauffin, se manifestó nuevamente en contra de la instalación de cámaras fijas de tránsito, y contó que el Tribunal de Faltas se expidió sobre el informe solicitado por su bloque.
Dijo que el organismo informó que es ilegal multar a conductores utilizando cámaras como pruebas, sin la presencia de un agente de tránsito competente y sin identificar al conductor. Según reveló el diario El Salteño Al Día, Gauffin se mostró satisfecho por la repuesta del Tribunal e hizo hincapié en el enorme negociado que los salteños están evitando gracias a que el Concejo frenó su implementación.
Entiéndase que la palabra negociado, en este caso, equivaldría a la fuerte definición de "negocio ilícito de gran magnitud que se realiza en las altas esferas políticas o empresariales", traducido en castellano, un delito organizado en el ámbito político o empresarial.
Si bien el concejal resaltó el concepto de modernización que caracteriza a su bloque, como por ejemplo el avance que pidieron del transporte impropio, la digitalización de la información, del estacionamiento medido y el acceso a la información pública, también aseguró que están a favor de avanzar en el control de tránsito a través de multas por infracciones, siempre y cuando el uso de la tecnología sea legal y transparente.
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.