
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Luego de algunos años de incertidumbre, la Fuerza Aérea Argentina finalmente dejó sin efecto el contrato que había rubricado con la compañía rusa Kosmo Technopromexport para el mantenimiento y reparación del helicóptero Mil Mi-171E H-94. La resolución de la Fuerza fue firmada el pasado 29 de agosto por el JEMGFAA Brigadier General Xavier Isaac y por el Director General de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, siendo publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha.
Nacionales01/09/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | De acuerdo con la información que se desprende de la resolución de la Fuerza Aérea Argentina, la decisión de dejar sin efecto el contrato fue “…en virtud de estar comprendido en las “CIRCUNSTANCIAS DE EXONERACION DE RESPONSABILIDAD” establecidas en el Art. 10…” del acuerdo firmado con la compañía rusa en el año 2021.


Pese a que el aviso oficial no entra en detalles, diversas fuentes supieron confirmar oportunamente al sitio especializado Zona Militar que algunos de los impedimentos para avanzar con los trabajos en el Mi-171E H-94 se debieron a dificultades para la transferencia de fondos, atento las sanciones que pesaban sobre empresas rusas para acceder al sistema bancario europeo. Lógicamente, esta situación se agravó luego de la nueva invasión de Ucrania, imposibilitando a la FAA el acceso a casi cualquier material proveniente de la Federación Rusa.

El contrato con Kosmo Technopromexport incluía la inspección y reparación de la célula, motores, componentes mayores, caja de transmisión principal, aviónica así como la recorrida y reemplazo de diversos componentes. Los trabajos serían realizados en la planta rusa, por lo que personal del Área Material Quilmes desarmó y despachó los componentes del H-94. Los técnicos de la FAA tendrían a su cargo el overhaul de la célula a los fines de detectar novedades, repararlas y dejar la estructura del helicóptero lista para recibir el material que había sido enviado a Rusia para su mantenimiento y reparación.
De haber marchado según el cronograma previsto, el H-94 marcaría el camino a recorrer para avanzar con la recuperación del H-95, helicóptero sobre el cual se aplicaría toda la experiencia recabada previamente. Lamentablemente, y por algunas de las razones expuestas, los trabajos en ambos helicópteros nunca llegaron a completarse, por lo que la Fuerza Aérea Argentina perdería una capacidad en lo que hace a sus medios de alas rotatorias.

Pese a las limitaciones a la hora de conseguir repuestos y componentes para material ruso, la Fuerza Aérea continuó analizando diversos cursos de acción a los fines de recuperar los Mi-171E, situación que por el momento no ha logrado resolverse. En relación a esto último, vale recordar que el Comando Sur de EE.UU. trabajó con diversos países de la región a los fines de reemplazar material de origen ruso por equipamiento occidental, a los fines de destinarlo al esfuerzo puesto en Ucrania. La iniciativa fue dirigida a seis países de la región, siendo descartada (al menos públicamente).




Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







