San Luis adhiere y pagará el bono decretado por el Gobierno nacional

El ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, y su par de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich, anunciaron que la medida económica alcanzará al personal de la administración pública, que perciba de bolsillo menos de $400.000, y a la totalidad de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. La suma fija de $60 mil se abonará en dos cuotas en los meses de septiembre y octubre. Será depositada directamente en las cuentas correspondientes, sin la necesidad de hacer ningún trámite.

Nacionales03/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Foto-2-2-scaled
El ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, y su par de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich.

SAN LUIS | “Nuestro gobernador ha decidido que la provincia de San Luis adhiera a esta medida y que hagamos el esfuerzo para nuestros trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, paralelamente del trabajo que estamos haciendo con la cláusula gatillo”, así lo afirmó el ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, acompañado por su par de Desarrollo Social, Nicolás Anzoluvich.

La medida anunciada días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de “recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria”,  fue oficializada a través del Decreto 438/2023 publicado en el Boletín Oficial.

“Vemos en esta medida del Gobierno nacional algo importante en el contexto que nos encontramos, por la situación económica de inflación y la última devaluación en el mes de agosto que impactó de una manera mayor sobre ciertos rubros”, mencionó el ministro Horcajo, y añadió: “La provincia de San Luis va a adherir a este bono para poder implementarlo en los meses de septiembre y octubre”.

Esta medida es extensiva al personal escalafón general, educación, fuerzas de seguridad, personal de la sanidad y personal de entes del Estado provincial como la Universidad de La Punta, la UPrO, docentes de escuelas generativas y de escuelas autogestionadas que dependen del aporte estatal para funcionar. 

Modalidad de pago para la administración pública

Cobrarán dos cuotas de $30 mil los trabajadores que perciben salarios netos, correspondientes al mes de agosto de 2023, menores o iguales a $370.000. En tanto que quienes perciban salarios netos superiores a 370 mil pesos, para el mes de agosto de 2023, pero menores a 400 mil pesos netos, cobrarán la diferencia. Por ejemplo, quien haya tenido un sueldo neto de $380 mil, cobrará de bono $20 mil.

Los empleados estatales no deberán hacer ningún trámite, sino que se va a liquidar directamente en sus cuentas. “Estimamos que la fecha de pago en septiembre sería entre el 11 y el 15 para la primera cuota y en fecha similar para el mes de octubre”, explicó Horcajo. 

 

El Plan de Inclusión Social, también incluído

El ministro Anzulovich informó que la Provincia decidió adherir a la medida y que alcance a la totalidad de los beneficiarios de Inclusión Social, quienes percibirán el bono en dos cuotas de $30.000 a abonarse directamente en sus cuentas a mediados de septiembre y octubre. 

“Estamos muy contentos porque esto es una gran ayuda para todos”, mencionó el titular de Desarrollo Social, quien aclaró no será necesario hacer ningún trámite al respecto, sino que va a ser depositado directamente en la cuenta de los beneficiarios.

El bono no será absorbido por incrementos salariales

Horcajo señaló que otra de las cuestiones que surgen de la normativa de este decreto nacional, de acuerdo a cómo se implementa, en el sector privado este bono el empleador lo puede pagar a cuenta de futuros aumentos o paritarias. Respecto al sector público, no hay una distinción clara. “No obstante, la Provincia ha tomado una postura y es que este bono, sea el que lo cobre de manera integral o proporcional, no va a ser a cuenta de un futuro aumento. El hecho de que adoptemos esta medida va de manera complementaria, es una forma más que va al bolsillo del trabajador, por eso vale aclarar que no va a cuenta de un futuro aumento o que se va a descontar de la cláusula gatillo o del incremento que veamos más adelante”, resaltó el ministro.

Según informó el ministro de Hacienda Pública, alrededor de 50 mil trabajadores y beneficiarios van a estar recibiendo este refuerzo.

Te puede interesar
moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.