
La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.


El ministro de Economía cerró un encuentro sobre economía verde y acción climática y remarcó el impacto económico que tiene la política ambiental.
Nacionales05/09/2023
InfoTec 4.0






El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de la jornada Acuerdo para la Acción Climática, en el CCK. Durante el encuentro se debatieron políticas y estrategias para la descarbonización y las transiciones en el sector productivo y laboral y, a su vez, se presentaron los resultados de las iniciativas público-privadas llevadas adelante rumbo a la sostenibilidad.


En este marco, el funcionario anunció la firma de un Acuerdo para la Acción Climática que vincula medidas entre el Ministerio de Economía, Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Medio Ambiente, en busca de promover el desarrollo productivo contemplando el cambio climático.
Asimismo, destacó que el trabajo conjunto impulsó una acción que permite “decirle al mundo que los argentinos estamos convencidos que el equilibrio entre desarrollo y ambiente puede crecer”.
La jornada concluyó con la firma de un acta, que se espera se convierta en ley, para establecer los parámetros para complementar las variables de desarrollo y ambiente, “sobre todo en un momento en que en plena campaña y en la discusión de valores aparecen quienes dicen que la contaminación de un río se paga porque tiene un precio, del mismo modo que se puede vender un pulmón. Para nosotros no tiene precio porque tiene que ver con la vida y tiene que ver con la sociedad que queremos construir”.
En este sentido, destacó que el desafío está en generar empleo verde, promover empresas con economía circular y mecanismos donde la biotecnología sea, a partir de la inversión del Estado, motor para la economía. “Es una agenda del legado, donde queremos que vivan nuestros hijos. Pero lo niegan los que no tienen hijos y que de alguna manera le hablan a sus perros tratándolos como hijos. Los que tenemos hijos y entendemos que merecen vivir en un lugar y un ambiente cuidado, sentimos que tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sean parte de las políticas públicas en serio a la hora de gobernar”, señaló.
Asimismo, indicó que el cuidado del ambiente tiene estrecha relación con la economía. A modo de ejemplo, remarcó el impacto que tuvo la sequía para 173.000 productores agropecuarios, “lo que se tradujo en US$ 21.000 millones menos de exportaciones y la reducción del ingreso fiscal por US$ 5.000 millones”.
“Es necesario entender que no es solamente un problema de precios, sino que tiene que ver con el desarrollo económico. Somos una sociedad que cree en la vida y en valores de convivencia. Toda la política va a estar obligada a hablar de estos temas porque somos un país deudor en lo financiero pero acreedor en lo ambiental”, agregó.
Por último, invitó a “que defiendan que nuestros bosques, ríos y lagos de la mano del desarrollo sustentable, porque no tienen precio”, concluyó Massa.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, indicó que “en la sostenibilidad ambiental se mezcla la justicia social. No podemos pensar en la producción sustentable si los trabajadores no tienen los plenos derechos que les corresponden en lo que refiere a trabajo digno” y agregó: “Algunos creen que el Estado es exclusivamente burocracia y holgazanería, pero eso es solo una manera de generar prejuicio destinado a destruir la responsabilidad que el Estado tiene como conducción estratégica de la Nación”.
La ministra indicó que Argentina participa en el proyecto PAGE, en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Nos incorporamos a una organización tripartita en la que estamos trabajando en el empleo verde y un plan de mitigación en relación a los aspectos ambientales y sociales y políticas de desempleo”.
“Nuestro objetivo es que, como parte de un proyecto de desarrollo nacional sustentable y con justicia social, no quede nadie atrás, para que todos los colectivos más vulnerables puedan saltar los límites y que puedan incorporarse a los nuevos trabajos y desafíos tecnológicos como los que significan atender al cambio climático”, concluyó Olmos.





La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.

Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.

Los autos serán subastados de forma electrónica el próximo 5 de diciembre al mediodía por el Banco Ciudad.

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solo ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo Messi.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.







