
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Debía definir las causas Hotesur y Los Sauces. La decisión fue tomada por unanimidad y comunicada al Consejo de la Magistratura que ahora debe elegir por concurso a un sucesor.
Nacionales06/09/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/O3VL4JMJIFFBLBLBGVBBAFTTMY.jpg)


Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió por unanimidad el cese en las funciones de la jueza Ana María Figueroa, hasta ahora magistrada de la Cámara Federal de Casación Penal. Así lo definieron Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.


Para fundamentar la decisión, los Ministros tuvieron en cuenta que el pasado 9 de agosto Figueroa había cumplido los 75 años de edad, límite de edad que fija la Constitución Nacional para el cese en las funciones de los jueces (art. 99 inciso 4).
Como agravante, no obtuvo un nuevo acuerdo del Senado para poder mantenerse en su cargo. Previamente, la Cámara Federal de Casación Penal había informado a la Presidencia de la Corte -el 8 de agosto- la situación en la que se encontraba la magistrada.
Parte del fallo que determinó el cese de Figueroa. (Foto: Corte Suprema)
La Corte recordó que en el precedente “Schiffrin” del año 2017, cuya mayoría estuvo conformada por los Dres. Maqueda, Rosatti y Lorenzetti, se restableció la validez constitucional que fijaba el límite de los 75 años y la necesidad de un nuevo acuerdo del Senado para mantenerse en el cargo, en caso de alcanzar dicha edad. Por su lado, el Dr. Rosenkrantz en dicho precedente firmó en disidencia, considerando que dicho límite era inconstitucional.
La decisión del máximo tribunal se conoció mientras se encontraba reunido el plenario de la Cámara de Casación para debatir sobre la licencia de Figueroa. El encuentro comenzó 13.30 y la jueza proponía tomarse licencia y renunciar si a fin de mes no lograban el acuerdo en el Senado. En la reunión se resolvió un cuarto intermedio hasta las 16.30 y fue entonces cuando se conoció la resolución.
Este desenlace representa un duro revés para la vicepresidenta Cristina Kirchner, y sus hijos, en la causa Hotesur-Los Sauces que tenía Figueroa. De esta manera, la Corte cortó la negociación que tenía CFK en el Senado. El oficialismo en la Cámara Alta estaba buscaba sin éxito conseguir quórum y lograr extender a la jueza en sus funciones.
Figueroa debía definir el futuro de Cristina Kirchner en la causa Hotesur y Los Sauces. (Foto: NA)
Desde el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires habían pedido que deje su cargo. “Debe irse y su cargo debe concursarse para ser cubierto”, manifestó días atrás Jimena de la Torre. Según su postura, la Constitución es clara sobre la edad límite para continuar ejerciendo. Ahora, pidieron “la urgente convocatoria a concurso para cubrir la vacante producida en la Cámara Federal de Casación Penal el día 9 de agosto de 2023, fecha en la cual la Dra. Ana María Figueroa cumplió setenta y cinco años de edad, sin haber recibido un nuevo acuerdo del Senado para continuar con susfunciones”.
Este mismo miércoles se presentó una denuncia penal contra Figueroa, que alcanza también al ministro de Justicia Martín Soria, a raíz de la situación irregular en la que se encontraba la magistrada. La presentación lleva la firma de los diputados nacionales Fernando Carbajal, Pedro Galimberti y Jorge Rizzotti.
“No solo continúa ejerciendo ilegalmente el cargo sino que, además, habría cobrado la ‘compensación’ por ‘sus servicios’ previsto en el artículo 110 de la Constitución Nacional correspondiente al mes de agosto del año 2023 pese que desde el 9 de agosto ha perdido el carácter de funcionaria publica y cesado de pleno derecho en el cargo para la cual fue designada”, afirman los legisladores en la presentación judicial.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







