
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.


Debía definir las causas Hotesur y Los Sauces. La decisión fue tomada por unanimidad y comunicada al Consejo de la Magistratura que ahora debe elegir por concurso a un sucesor.
Nacionales06/09/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/O3VL4JMJIFFBLBLBGVBBAFTTMY.jpg)


Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió por unanimidad el cese en las funciones de la jueza Ana María Figueroa, hasta ahora magistrada de la Cámara Federal de Casación Penal. Así lo definieron Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.


Para fundamentar la decisión, los Ministros tuvieron en cuenta que el pasado 9 de agosto Figueroa había cumplido los 75 años de edad, límite de edad que fija la Constitución Nacional para el cese en las funciones de los jueces (art. 99 inciso 4).
Como agravante, no obtuvo un nuevo acuerdo del Senado para poder mantenerse en su cargo. Previamente, la Cámara Federal de Casación Penal había informado a la Presidencia de la Corte -el 8 de agosto- la situación en la que se encontraba la magistrada.
Parte del fallo que determinó el cese de Figueroa. (Foto: Corte Suprema)
La Corte recordó que en el precedente “Schiffrin” del año 2017, cuya mayoría estuvo conformada por los Dres. Maqueda, Rosatti y Lorenzetti, se restableció la validez constitucional que fijaba el límite de los 75 años y la necesidad de un nuevo acuerdo del Senado para mantenerse en el cargo, en caso de alcanzar dicha edad. Por su lado, el Dr. Rosenkrantz en dicho precedente firmó en disidencia, considerando que dicho límite era inconstitucional.
La decisión del máximo tribunal se conoció mientras se encontraba reunido el plenario de la Cámara de Casación para debatir sobre la licencia de Figueroa. El encuentro comenzó 13.30 y la jueza proponía tomarse licencia y renunciar si a fin de mes no lograban el acuerdo en el Senado. En la reunión se resolvió un cuarto intermedio hasta las 16.30 y fue entonces cuando se conoció la resolución.
Este desenlace representa un duro revés para la vicepresidenta Cristina Kirchner, y sus hijos, en la causa Hotesur-Los Sauces que tenía Figueroa. De esta manera, la Corte cortó la negociación que tenía CFK en el Senado. El oficialismo en la Cámara Alta estaba buscaba sin éxito conseguir quórum y lograr extender a la jueza en sus funciones.
Figueroa debía definir el futuro de Cristina Kirchner en la causa Hotesur y Los Sauces. (Foto: NA)
Desde el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires habían pedido que deje su cargo. “Debe irse y su cargo debe concursarse para ser cubierto”, manifestó días atrás Jimena de la Torre. Según su postura, la Constitución es clara sobre la edad límite para continuar ejerciendo. Ahora, pidieron “la urgente convocatoria a concurso para cubrir la vacante producida en la Cámara Federal de Casación Penal el día 9 de agosto de 2023, fecha en la cual la Dra. Ana María Figueroa cumplió setenta y cinco años de edad, sin haber recibido un nuevo acuerdo del Senado para continuar con susfunciones”.
Este mismo miércoles se presentó una denuncia penal contra Figueroa, que alcanza también al ministro de Justicia Martín Soria, a raíz de la situación irregular en la que se encontraba la magistrada. La presentación lleva la firma de los diputados nacionales Fernando Carbajal, Pedro Galimberti y Jorge Rizzotti.
“No solo continúa ejerciendo ilegalmente el cargo sino que, además, habría cobrado la ‘compensación’ por ‘sus servicios’ previsto en el artículo 110 de la Constitución Nacional correspondiente al mes de agosto del año 2023 pese que desde el 9 de agosto ha perdido el carácter de funcionaria publica y cesado de pleno derecho en el cargo para la cual fue designada”, afirman los legisladores en la presentación judicial.





Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







