
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


El candidato radical superó a Lewandowski por casi 30 puntos mientras que el socialismo se impone en Diputados y deja a Perotti en el segundo lugar.
Nacionales10/09/2023
InfoTec 4.0






SANTA FÉ | El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, consiguió aumentar el resultado arrollador que logró en las PASO cuando le ganó por 20 puntos al candidato peronista Marcelo Lewandowski y ahora, la diferencia de casi el 30% y pone al PJ de Santa Fe frente a uno de los peores resultados de la historia.


Según el conteo oficial, la fórmula Pullaro-Scaglia obtiene el 58% de los votos frente al 30% de Lewandowski-Frana, y el radicalismo vuelve al gobierno de Santa Fe después de 60 años cuando en 1963 ganaba Aldo Tessio.
El triunfo abrumador de Pullaro se reflejó en toda la provincia donde en algunos lugares triplicó la performance de Lewandowski aunque en la ciudad de Rosario, el ex periodista deportivo logró achicar la diferencia con el candidato radical y la diferencia no superó los seis puntos.
La victoria del radical santafesino entusiasmó a los dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio que hizo caravana hasta los salones de Puerto Norte para sumarse a los festejos. Desde la candidata presidencial Patricia Bullrich, hasta el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, pasando por Martín Lousteau, Rogelio Frigerio y el economista José Luis Espert, fueron algunos de los altos dirigentes que se llegaron a Rosario para abrazar a Pullaro.
Por otro lado, el candidato a la gobernación logró darle impulso a su lista de diputados que encabeza la socialista Clara García que se impone con el 34% de los votos y en el segundo lugar se ubica el actual gobernador, Omar Perotti, con el 29%.
En tercer puesto, quedó Amalia Granata con casi el 20 por ciento de los votos tras sufrir la sangría de más del 7% en manos de Juan Argañaraz, el candidato de Viva la Libertad que logró un aumento significativo de votantes tras el triunfo de Javier Milei aunque no era el candidato oficial de los libertarios. Igualmente, esos siete puntos le complicó el segundo puesto a Granata.
En la misma categoría, el candidato de centro-izquierda Carlos del Frade cosechó casi siete puntos y logra renovar las dos bancas que pone en juego.
Según informó la Secretaría Electoral de Santa Fe, este domingo se registró un aumento significativo de votantes respecto a las PASO superando el 70% de electores, diez puntos más de los que votaron en las internas abiertas provinciales.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







